Un monstruo de verdad

No está en las pesadillas de los niños ni en los malos sueños que uno rechaza como seres de otro mundo. El monstruo del que habla Intermón Oxfam es de verdad. Esta ONG ha llevado ante el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino al «monstruo del cambio climático», una especie de dragón oriental que la ONG llevará a la cumbre del clima de la ONU que tendrá lugar entre el 1 y el 12 de diciembre en Poznan (Polonia).

Además del «monstruo», representado por un hemisferio norte contaminante que engulle al sur, Intermón ha llevado a la ministra mensajes y paneles dibujados por activistas y ciudadanos de 33 ciudades españolas, en el marco de su campaña «¿Quién se está cargando al clima?».

Con esta acción, Intermón Oxfam alerta a la ministra de que son los países pobres los que soportan injustamente las consecuencias del cambio climático.

El «monstruo» y los activistas fueron recibidos por Elena Espinosa, a quien la ONG trasladó la necesidad de adoptar «acciones urgentes» en la cumbre de la ONU y la importancia de que España «presione» en las negociaciones internacionales que trazarán el camino hacia el acuerdo «posKioto».

El compromiso de reducir estas emisiones debe ser compartido, pero teniendo en cuenta la responsabilidad histórica de cada país y su capacidad de actuar. El esfuerzo debe corresponder fundamentalmente a los países industrializados.

Así lo ha expresado en el acto Pilar Orenes, directora de Campañas y Estudios de Intermón Oxfam. La ONG ha subrayado además que se necesitan «al menos» 50.000 millones de dólares anuales para lograr que los países más vulnerables se adapten al cambio climático.