‘Vidas minadas’ en París

Foto: Gervasio Sánchez
Foto: Gervasio Sánchez

Coincidiendo con la celebración del 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y con el décimo aniversario de la firma del Tratado de Ottawa para la prohibición y erradicación de las minas antipersona, se expone en la sede de la UNESCO en París “Vidas minadas: diez años después”.

La exposición, que se podrá ver a partir del 10 de diciembre, está formada por un centenar de imagenes del fotógrafo Gervasio Sánchez sobre los estragos que causan las minas antipersona en todo el mundo, y es un proyecto de sensibilización que el fotógrafo comenzó en 1995.

El trabajo cuenta con el apoyo de Intermón Oxfam, Manos Unidas y Médicos sin Fronteras, tres de las más de 1.400 organizaciones que en 90 países trabajan en la erradicación o en la asistencia de las víctimas de las minas. El esfuerzo de estas entidades fue recompensado en 1997 con el Premio Nobel de la Paz.