El 57% de los universitarios son mujeres

Hoy día 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, he pensado que no estaría de más enterarme de qué porcentaje de mujeres en nuestro país andan estudiando y cómo lo hacen. Y rebuscando en la web, me he topado con un estudio recién sacado del horno de la consultora Randstad sobre este tema.

Según su último estudio, más de la mitad de la población universitaria española está formada por mujeres. En concreto, el 56,9% de los jóvenes que estudian una carrera son chicas. 
   
Y por cierto, que otra buena noticia es que al parecer y según sus datos, el nivel medio de cualificación de las trabajadoras aumenta año tras año. Sólo un tercio del total de candidatas cuenta con estudios básicos, un 33% con estudios de Bachillerato o COU, un 15% con estudios universitarios y un 16% con Formación Profesional. ¿No está mal, no?


    
Las comunidades autónomas donde las demandantes de empleo presentan mayores niveles de formación, y por tanto están mejor preparadas para el empleo, son Asturias, Aragón, País Vasco y Castilla y León. 
   
Según los datos que maneja Randstad, los empleos donde más se ocupan las mujeres son administrativos, con un 12%, aunque todavía su empleabilidad está unida a la baja cualificación: un 10% ocupa distintos puestos de peón, un 8% se ocupa en el sector de la limpieza y hasta un 6% trabaja como dependienta. A pesar de todos estos datos, sólo una minoría del 20% alcanza los puestos directivos en las empresas. 
   
Con respecto a la opinión de la sociedad, al 50% de los trabajadores le da igual tener de jefe a un hombre o a una mujer, mientras que un 30% preferiría a un hombre y un 20% a una mujer, asegura Randstad.