Opengea

Jordi Berenguer es el líder de Opengea, un proyecto basado en redes sociales y la sociedad del conocimiento. El ideal de Jordi es construir un mundo sostenible a base de trabajo y pasión.

Opengea es una iniciativa que pretende escuchar y ponerse al servicio de las necesidades organizativas de las sociedades humanas y de la vida en nuestro planeta. Es un proyecto sín ánimo de lucro que transmite los valores de la sociedad del conocimiento, los valores de una sociedad libre y sostenible.

Gracias a Opengea se crean tecnologias que nos ayudan a mejorar nuestra organización, optimizando procesos y resolviendo las necesidades más urgentes. Con las marcas asociadas a Opengea se ayuda a las empresas y a la gente a conseguir sus objetivos, enseñándoles que el modo de lograrlo és abriendo sus mentes, mediante los valores de la sociedad 2.0 y más allá.

Según Jordi, la vida en nuestro planeta en el futuro depende directamente de nuestra forma de vida. Debemos aprender a usar el “seny” (palabra que en catalán viene a significar sentido común).  «La tecnologia, el código libre, las licencias creative commons, el cloud computing, etc. están jugando un papel decisivo en este proceso y poco a poco veremos como internet evoluciona para convertirse en una especie de hiper-mente planetaria que nos permitirá ser mucho más conscientes de nuestras necesidades y por consiguiente nos ayudará a evolucionar. Opengea pretende ser una marca que nos ayude a crear colectivamente la próxima red 3.0».

La actividad de Opengea se puede seguir desde Facebook. Poco a poco se va consolidando quizá contagie a más gente la visión de un mundo más justo, sostenible, equilibrado, distribuido, eficaz e innovador, al servicio de los seres vivos, donde el conocimiento esté al alcance de todos y sea propiedad de las personas y no de las corporaciones.  Hemos de entender que «estamos en un entorno compartido y que para sobrevivir necesitamos aprender a cooperar, optimizando nuestro modo de organización y nuestros procesos.