Todavía para mucha gente el mundillo de las nuevas tecnologías le supone un barullo de ideas, nombres y conceptos inabarcables, pero si hablamos de los aspectos jurídicos relacionados con estas nuevas tecnologías… ¿quién sabe cómo funciona?
¿Cómo gestionan las ONG sus bases de datos informatizadas…? ¿es legal toda la información que hay en sus webs? La mayoría de las veces la envergadura de la ONG es pequeña y no parece que los defectos de forma o de seguridad informática estén siendo perseguidos por las agencias que tienen esa responsabilidad.
Iurismática es un despacho de abogados especializado. Cuenta con una amplia experiencia en el campo del Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Es una firma joven y altamente especializada, capaz de dar respuesta a los nuevos retos que plantean las nuevas tecnologías en general e Internet en particular. Sus abogados, especializados en TIC pueden dar ar respuesta a las necesidades de posibles clientes en el ámbito jurídico de las nuevas tecnologías.
Además intentan cumplir una función social, aportando el conocimiento acumulado por sus miembros en favor de la ciudadanía desde su blog Iurismática.com. Y como no podía ser de otra forma, están bien al día en cuanto a presencia en la red. Puedes visitar su perfil en Facebook y en Twitter.
En concreto asesoran y se ocupan de casos relacionados con:
– Protección de datos de carácter personal.
– Propiedad intelectual (redacción de contratos, licencias, registro de obras…).
– Propiedad industrial (registro de signos distintivos).
– Defensa y recuperación de nombres de dominio.
– Comercio electrónico (textos legales de webs, auditorías web, desarrollo de contratos de comercio electrónico…).
– Contratación informática.
– Delitos informáticos.
– Telecomunicaciones.
Todos ellos son ámbitos en los que buena parte de ONG o Empresas Sociales se están introduciendo o acabarán introduciéndose. Sin duda, con el tiempo, surgirán muchos más despachos especializados en estos temas.