Reciclemos juguetes

innovasocial_juguetesconmuchavidaJuguetes con mucha vida” Así presenta AERESS su campaña de sensibilización ambiental con la colaboración de Obra Social Caja Madrid y la Fundación ECOTIC.

El objetivo de este proyecto, es promover y fortalecer los procesos de recogida, reparación, reutilización y reciclaje de juguetes fuera de uso a nivel estatal, como vía para la prevención de la contaminación asociada a los residuos urbanos.

Para que entendamos bien la labor de esta campaña, AERESS nos ilustra con dos impactantes datos:

  • Aproximadamente entre un 5 % y un 6% de los residuos urbanos son juguetes y pequeños aparatos eléctricos.
  • Los puntos limpios del estado recogen de media un 2 % de los juguetes, mientras que esta cifra alcanza el 11,11% en el resto de Europa.

A través de la sensibilización, somos conscientes de que uno de los mayores problemas ambientales con el que nos topamos todos los días, es la gran cantidad de residuos que generamos y desechamos sin percatarnos de que pueden seguir teniendo una funcionalidad.  Parece que todo lo que adquirimos debe cumplir el requisito de ser 100% nuevo, por garantizarnos una mejor calidad y mayor innovación. Pues bien, el reciclaje puede ofrecernos esa misma calidad e innovación, solo que sumando el valor añadido de ser medioambientalmente sostenible.

De esta manera, los juguetes pueden ser aprovechables al igual que otros residuos urbanos, pudiendo recogerse de forma selectiva para su reparación y tratamiento. De esta forma pueden volver al mercado a precios muy bajos para que todas las economías puedan ejercer un consumo sostenible.

El objeto de esta campaña, la recuperación y el reciclaje de los juguetes, ha tenido pocos precedentes y sus ventajas están poco difundidas en nuestra sociedad, por lo que el reto es doblemente importante. Por ello, AERESS y varias de las entidades que conforman la red, van a realizar una serie de acciones, cuyo objetivo va a ser informar y sensibilizar sobre los residuos generados por los juguetes a la sociedad en general, con especial énfasis en la población infantil,  los trabajadores y agentes clave en la gestión de dichos residuos. Se realizará una exposición itinerante de juguetes antiguos,  talleres y diversas actividades en 5 Comunidades Autónomas, que se repartirán a lo largo de éste año (Para más información sobre las fechas de cada taller, puedes consultar la web de AERESS)

La campaña ya fue presentada en la pasada edición del CONAMA10, el Congreso Nacional de Medio Ambiente y como acción en la Semana Europea de Prevención de Residuos.