Parados y desempleados

formacionprofesionales_parados-y-desempleadosDentro de las herramientas online que se van poniendo en marcha para ayudarnos en el ámbito profesional están proliferando, a medida que la crisis se instala en nuestro país, las páginas que ofrecen servicios para parados y desempleados.

Entre ellas me ha llamado la atención paradosydesempleados.com, que ha surgido a partir de un grupo de amigos y conocidos,  profesionales en diferentes ámbitos y sectores, con la característica común de haber pasado alguna vez las dificultades y penurias de ser un parado o desempleado.

No cabe duda que esta circunstancia aporta un punto de vista bastante interesante a la hora de desarrollar esta página web (desde las implicaciones de esta situación a nivel familiar, personal, profesional y de salud…). Ante todo su mensaje es «no estás solo, no estás sola, de verdad, sencillamente porque algunos de nosotros lo estamos viviendo ahora mismo en nuestra piel, sabemos las dificultades de subsistir, y a la vez, tener que mantener una familia, hijos o hijas, con suerte, con la prestación del paro, otros con menos suerte con el subsidio de desempleo, o aún peor, muchos de nosotros sin ninguna cobertura».

Desde autónomos que se han quedado sin negocio a trabajadores de grandes empresas que tras un ERE se han encontrado en la calle. Para todos ellos se propone esta web, un proyecto que pretende unificar todos los recursos existentes en la red enfocados a los parados y desempleados: Recursos y servicios como buscador de empleo, de cursos (formación), becas… pasando por noticias, ofertas específicas para parados, información general y también sobre las mejores formas de ahorrar o un consultorio legal. Incluso ideas para liarse la manta a la cabeza y emprender.

La política está vetada en este portal. Sin duda cada parado tendrá sus ideas políticas, pero este portal no es para liarse con estos temas, sólo se aceptan opiniones desde el punto de vista profesional. El mismo criterio se aplica a los colaboradores del portal.

Llevan funcionando desde hace un año y medio. Es una buena iniciativa a la que esperemos cada vez necesite recurrir menos gente.