
Ya os hemos contado aquí que estos días se está celebrando en Río de Janeiro (Brasil) la Cumbre de la Tierra Río+20, llamada oficialmente Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable, que hoy concluye.
Esta reunión es un nuevo intento de Naciones Unidas en el comienzo de milenio para avanzar sobre el compromiso de los Estados y la comunidad mundial en los grandes cambios de este siglo XXI.
El llamamiento de la ONU es ambicioso, ya que invita a los Estados, la sociedad civil y los ciudadanos a “sentar las bases de un mundo de prosperidad, paz y sustentabilidad”. Y lo hace incluyendo tres temas en el orden del día: el fortalecimiento de los compromisos políticos en favor del desarrollo sustentable; el balance de los avances y las dificultades vinculados a su implementación y las respuestas a los nuevos desafíos emergentes de la sociedad.
En concreto, dos cuestiones, íntimamente ligadas, constituyen el eje central de la cumbre: una economía ecológica con vistas a la sustentabilidad y la erradicación de la pobreza y la creación de un marco institucional para el desarrollo sustentable.
¿Y tú qué opinas? ¿Cómo es el futuro que quieres? ¿Cómo es el futuro que queremos?