
Edificios emblemáticos de todo el mundo, como el Coliseo en Roma, la Campana de la Paz en Quito, la Catedral del Bukayu en la República Democrática del Congo o el Palacio Real de Madrid, se iluminaron recientemente con imágenes contra la pena de muerte. ¿El motivo? La celebración de la Jornada Mundial Ciudades por la Vida, una iniciativa internacional promovida por la Comunidad de Sant’Egidio y apoyada por la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte para pedir la abolición de la pena capital en todo el mundo.
La jornada Ciudades por la Vida surgió el 30 de noviembre de 2002, para conmemorar el aniversario de la primera abolición de la pena de muerte, que tuvo lugar en el Gran Ducado de la Toscana el 30 de noviembre de 1786. En aquella primera jornada, 80 ciudades iluminaron sus edificios para mostrar su rechazo a la pena capital.
En su décimo aniversario, 1.500 ciudades de 87 países, entre las que se incluyen más de 50 ciudades españolas, proyectaron imágenes en edificios emblemáticos para pedir el fin de las ejecuciones, poniendo de manifiesto que la pena de muerte va perdiendo legitimidad.
Hoy, 140 países han abolido la pena de muerte y muchos otros han dejado de utilizarla o la han suspendido temporalmente con una moratoria. Sin embargo, aún hay 58 países en los que se sigue utilizando la pena de muerte como castigo y, según datos de Amnistía Internacional:
Casi 20.000 personas esperaban su ejecución en los corredores de la muerte de todo el mundo a finales de 2011 y al menos 676 personas fueron ejecutadas en 20 países
Cada vez son más las voces que claman contra este castigo que vulnera dos de los derechos fundamentales reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos: el derecho a la vida, y el derecho a no ser sometido a penas crueles, inhumanas o degradantes. Por ello, cada 30 de noviembre millones de personas en todo el mundo se unen en una jornada de movilización ‘glocal’ con la intención de hacer de la pena de muerte un castigo en extinción.
Si deseas sumarte a esta campaña, la Comunidad de Sant’Egidio dispone de un sitio web con información detallada. Entra en nodeathpenalty.santegidio.org y enciende una luz de esperanza contra la pena de muerte.