Un estudio muestra las claves de atracción y retención de talento en las empresas

EdificiosSi algo buscan las empresas, es contar con el mejor equipo. Esto es, sin duda, porque será lo que les otorgue el éxito en el mercado. El máximo talento que posean sus trabajadores es lo que hará brillar a la compañía.

El estudio Randstad Employer Branding ha analizado diversos aspectos que muestren en qué se fijan esas personas y jóvenes con talento para desear entrar en una empresa, qué les atrae de las marcas para sentarse en una entrevista a mostrar lo que valen y luchar por el puesto de trabajo ofertado.

De hecho, el estudio destacaba como la más atractiva a EADS, así como apuntaba la importancia no sólo de que las empresas cuenten con una adecuada política de recursos humanos, sino de la necesidad de hacer que ésta sea conocida por los candidatos. Tener contentos y a gusto a los empleados es un punto vital, pues permite tanto atraer como retener talento.

Existe una imagen de marca de trabajador, que puede ser más o menos conocida según el prestigio de la empresa, pero que, sea como fuere, existe. Ante esta realidad, Randstad ha realizado un modelo mediante el cual las compañías puedan medir el atractivo que tienen a la hora de cazar nuevas y brillantes mentes.

Para que nuevas personas con talento perciban atractiva una empresa es imprescindible, desvelaba el informe, contar con una gestión adecuada del “Employer Branding” y, dentro de esta última, fundamentalmente entre los propios trabajadores. Que un empleado esté contento y satisfecho con su trabajo, el estudio asegura que es la manera más efectiva de atraer nuevos talentos. Esto se debe a que la opinión de tan sólo un trabajador es capaz de influir de forma positiva sobre la de otros cuatro potenciales empleados.

Por sectores, según el estudio, las empresas que lideran el ranking son en Alimentación y Bebidas: Coca-Cola, Nestlé y PepsiCo; Automoción: BMW, Mercedes Benz y Volkwswagen-Audi España; Aviación y Transporte: AENA, Iberia y Renfe; Banca: Banco Santander, BBVA y La Caixa; Comercio: El Corte Inglés, Ikea e Inditex; y Tecnología y electrónica: IBM, Samsung y Sony.

Asimismo, han destacado en el sector de Energía: Gamesa Eólica, Red Eléctrica Corporación y Repsol; Industria: EADS, Saint Gobain y Schneider Electric; Infraestructuras: FCC, Ferrovial y Sacyr; Logística: Carreras, Logista y Seur; Medios de comunicación: Antena 3TV.

Aunque, como ya hemos dicho, El Randstad Award 2013 ha sido entregado a EADS como empresa más atractiva teniendo en cuenta la opinión de 7.000 personas de nuestro país.

Se trata de un estudio que desvela la importancia del cuidado que han de tomar las empresas sobre sus trabajadores actuales, si quieren lograr que nuevos talentos deseen unirse a la compañía, desarrollar su carrera profesional en el interior de la misma y ayudar al éxito global de la empresa.