
Ni las altas tasas de desempleo juvenil, ni las dificultades económicas consiguen pararle los pies a los jóvenes españoles, quienes demuestran con tesón y perseverancia lo que son capaces de conseguir a pesar de vivir inmersos en estos tiempos de austeridad.
Esta vez, los protagonistas son los integrantes de la Asociación de Estudiantes Europeos AEGEE-Europe, que han sido galardonados con el Premio Europeo Carlomagno 2013 gracias a su proyecto Europe on Track.
Esta iniciativa nace a través de un viaje de seis ‘embajadores’ del proyecto, quuienes atravesaron Europa en tren para capturar las impresiones de gente joven sobre como veían el futuro de este continente.
Se formó así, una particular visión de cómo será Europa en 2020, expresada a través de fotografías, vídeos, entrevistas y blogs, y que se recopilará para elaborar un cortometraje documental en los que los jóvenes serán los protagonistas.
El Premio Europeo Carlomagno 2013, otorgado a iniciativas emprendidas por jóvenes de entre 16 y 30 años, tiene como fin desarrollar un sentido compartido de identidad comunitaria entre este colectivo y ha dotado a sus ganadores de una cuantía económica de 5.000 euros.
Luis Alvarado, presidente de AEGEE-Europe, ha sido el encargado de recoger esta conderación en el Parlamento Europeo, sede organizadora junto con la Fundación Premio Internacional Carlomagno de Aquisgrán.
El jurado ha valorado la originalidad del proyecto y alabó la estrecha relación que tiene con los objetivos del Año Europeo de la Ciudadanía 2013
Europe on Track se creó como una plataforma que favorezca el diálogo intercultural y la integración europea entre los jóvenes, por ello, hoy más que nunca, todos “somos Europa”. Se pretende así, ponerle cara y, sobre todo voz, a este colectivo e ir más allá de una mera indentificación con estadísticas y políticas juveniles.