
En España, cada año, 22.000 personas son diagnosticadas de cáncer de mama. Estos datos se traducen en que una de cada ocho mujeres tendrá esta enfermedad a lo largo de su vida. Recordamos estos datos precisamente hoy, 19 de octubre, cuando conmemoramos el Día Contra el Cáncer de Mama.
El 15% de los casos de cáncer de mama se detectan en mujeres de menos de 40 años. Según los expertos, es el cáncer más común y se diagnostica cada vez en pacientes más jóvenes: mujeres en su plenitud, madres de familia, parejas y trabajadoras activas. Lo mejor para ellas, comentan, “es retomar su vida lo antes posible y con la mayor normalidad tras haber pasado por una mastectomía total o parcial” que, según los médicos, “supone un antes y un después en la vida de estas mujeres”.
Sin embargo, hasta ahora existía un vacío en la oferta de servicios y productos complementarios a la medicina e “imprescindibles en la superación de la enfermedad”. En este sentido, las mismas fuentes, apuntaban hacia una línea de ropa interior que a la vez de bonita y moderna, tuviera precios razonables y fuera accesible en tiendas que no fueran ortopedias y cuyos modelos se adaptaran a las necesidades de estas mujeres que han pasado por esta intervención. Su meta, ir un paso más allá ocupándose también de “ayudar a estas mujeres a recuperar sus hábitos y su vida después de la enfermedad”.
Por este motivo, dándose cuenta de esta necesidad, se unieron ciencia y moda y, del resultado, ha nacido una colección de ropa interior creada para todas las mujeres que se han sometido a una mastectomía a causa de un cáncer de mama y con el objetivo de que “puedan seguir manteniendo su feminidad”. Se trata por tanto, señalan los creadores, de “prendas adaptadas y cómodas diseñadas por profesionales expertos del área de ginecología oncológica y mamaria, ortopedistas y pacientes”.
El nombre de esta línea de sujetadores es ‘Special Post-Surgery Bras’ y, según los creadores, su objetivo es que la mujer que ha tenido un cáncer de mama pueda “seguir siendo ella misma” y no tenga que “renunciar a su feminidad”. Además, según apuntan los creadores, esta colección “permite a las mujeres operadas de un cáncer de mama comprar la ropa interior en los mismos establecimientos donde la compraban hasta entonces”.
Parece ser que, tal y como afirman estas fuentes, con colecciones así “la mujer dispondrá de una mayor variedad de modelos, siempre adaptados a sus necesidades particulares, pero con diseños modernos, cómodos, sexys y orientados a que se sienta guapa”. Y todo ello a un precio más asequible (entre 22,99 y 24,99 euros en función del modelo) “que le permita combinar distintos conjuntos adaptados a cada situación”.
Pero ellas mismas son las que mejor explican la funcionalidad de una prenda interior tan básica y por qué esta primera colección de sujetadores es tan importante para las mujeres que comparten su post operatorio y de qué modo les ayuda a normalizar “un poquito más” sus vidas: