El trabajo 2.0 y el sector de la moda

El mundo de la modaEl trabajo 2.0 ha llegado al mundo de la modaY lo ha hecho para dar enormes oportunidades -de ensueño, de hecho- a jóvenes diseñadores. ¿Cuántas veces habrán pensado los diseñadores noveles en la ilusión que les haría ver sus obras en las tiendas de su ciudad? Lo que era una idea es ahora una realidad gracias a Iconic Barcelona, una web impulsada por las hermanas Posa que permite a los creadores subir sus diseños a Internet, donde los usuarios pueden votarlos para llevarlos a las tiendas.

El funcionamiento es sencillo: el diseño más votado se produce y pasa a venderse online y en las tiendas donde está presente la marca Iconic Barcelona. «Queremos implicar al consumidor en el proceso de creación del producto», resume la cofundadora Nuria Posa.

Lo consiguen gracias a la publicación cada dos o tres meses de concursos de diseños alrededor de una temática concreta escogida tras observar las tendencias de las mejores pasarelas del mundo, entre las que han destacado los diseños étnicos -con récord de 500 votos para uno de los vestidos- o las tendencias tropicales, cuyos diseños están a la venta ahora. Además, hasta mediados de julio, 15 diseños participan en la categoría Pastel-Candy Colors. Las únicas premisas que tienen que seguir los diseñadores son ajustarse al tema y al consumo de tejido y fornituras. «Una vez recibimos una propuesta de vestido con 500 botones», resalta Posa sobre una de las iniciativas que les hizo poner alguna puerta a la creatividad.

Y es que Iconic Barcelona se mueve en tres ejes que no pueden desligarse de la marca. Diseño independiente y edición limitada son dos de los valores que promueven, pero también pueden considerarse parte del movimiento slow fashion que apuesta por la producción local y sostenibilidad. En palabras de Posa, «no producimos tejido a medida sino que nos nutrimos de tejidos que ya existen y que provienen de restos y stocks de grandes marcas como Adolfo Domínguez o Pronovias así que tenemos gran calidad pero sin generar más residuos».