¿Eres uno de los muchos que tienen una terraza en casa y no le sacas provecho? La Casa Encendida te enseñará cómo cambiar eso. Y lo hace ofreciéndote un taller sobre cultivo en terrazas. Las clases penetrarán en el mundo de las plantas y sus adaptaciones biológicas. Los participantes aprenderán a reconocerlas para su uso doméstico y analizarán sus necesidades y condicionantes para obtener el mejor diseño posible.
Para tener un jardín, no hace falta tener una parcela. La jardinería en macetas o superficies duras es un aliciente para el espíritu y un relajante para el estrés urbano. Por su carácter soleado y expuesto, las condiciones físicas de las terrazas exigen de nuestras plantas una fortaleza especial: exceso de calor en verano y mucho frío en invierno nos obligarán a dedicar pequeños ratos a su cuidado. Aun así, hay sistemas sencillos para mejorar las condiciones de cultivo.
Entre los objetivos del taller se encuentran:
• Difundir una jardinería casera, barata, asequible para cualquier persona y acercar los principios de la jardinería sostenible.
• Analizar los recipientes a utilizar: jardineras, macetas, etc.
• Valorar los sistemas de riego y el abonado más adecuado.
• Conocer una selección de las plantas idóneas para cada ubicación.
El taller estará impuesto por Andrés Revilla Onrubia, educador ambiental y jardinero, practica la jardinería sostenible en todos sus aspectos, tanto sociales como ambientales. Le gusta divulgar sobre el tema y fomenta la jardinería como un modo de acercarse a la naturaleza desde la ciudad.
****************IMPORTANTE********************
Duración: Del 05.02.11 – 26.02.11
Hora: 10.30 – 13.30
Se repite: Cada semana, los sabados
Precio: 30 €
plazas: 25 plazas
Más información siguiendo este enlace