
La mayoría de las actividades cotidianas de los seres humanos producen dióxido de carbono. Sin desearlo, todos contribuimos en mayor o menor medida al calentamiento global. Cosas como cocinar, manejar y hasta prender la luz contribuyen a la emisión de contaminantes.
Esto no significa que tenemos que dejar de comer, transportarnos o hacer otras cosas, pero sí de reducir nuestro impacto climático al máximo y hacernos más concientes del carbono que producimos con nuestros estilos de vida.
La huella de carbono de las personas es la medida de su impacto climático debido al dióxido de carbono y otros contaminantes que se emiten con sus actividades diarias. Pero lo positivo es que también se puede contrarrestar ese impacto con medidas que neutralicen nuestra huella.
Como casi todo tiene un impacto climático, también se puede medir y contrarrestar la huella de carbono de las organizaciones, eventos, productos, servicios, países, etc.
Y aquí es donde te quería hablar de una nueva iniciativa: EcoTweet te invita a calcular, reducir, y monitorizar tu huella de carbono de una manera fácil y bastante divertida.
Sólo tienes que inscribirte y enviar tus mensajes de tweeter desde la plataforma Ecotweeter. Gracias a sus patrocinadores, cada vez que mandes un mensajito o ‘EcoTweet’ desde su plataforma, estarás neutralizando CO2 con bonos de carbono provenientes de bosques y otros proyectos verdes certificados que combaten el calentamiento global y descontaminan la atmósfera.
Al mismo tiempo, cada EcoTweet que mandas hace una donación directa a una causa social y organización de ayuda humanitaria para ayudar a resolver problemas urgentes que enfrenta el mundo actualmente.
Si participas, tendrás tu propia ‘Cuenta de Carbono’ para ver un resumen de tu actividad en EcoTweet y del beneficio ambiental que has logrado con tu participación. Los bonos de carbono son un mecanismo internacional de descontaminación creado para reducir emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que contaminan el medio ambiente y contribuyen al calentamiento global.
Estos bonos se generan por medio de dos clases de proyectos verdes: los que absorben emisiones directamente como en el caso de los proyectos de reforestación, y los que evitan emisiones, como los proyectos de generación de energía solar o de viento.
La reducción de contaminantes que se logra con estos proyectos se mide y verifica con mucha precisión por parte de científicos y expertos, y luego se certifica como bonos de carbono. Los bonos de carbono se miden en toneladas o kilos de dióxido de carbono (CO2) y ayudan a contrarrestar las dañinas emisiones de carbono.
Cuando tú obtienes un bono de carbono por medio de EcoTweet, esta reducción de contaminación se acredita a tu nombre y reduce tu impacto negativo al medio ambiente. ¡Si acumulas suficientes bonos de carbono podrás llegar a neutralizar totalmente tu impacto y estarás ayudando a combatir el cambio climático!
Además, cuantos más ‘Ecotweet’ mandes, más posibilidades tendrás de formar parte de la próxima expedición de National Geographic al Polo Norte para explorar el hábitat del oso polar. Una oportunidad para ti y para el acompañante que desees.
Para que se logre un verdadero beneficio ambiental es muy importante que empieces por cambiar tus hábitos diarios por otros menos nocivos para el planeta. Puedes caminar o usar tu bicicleta en vez de ir en coche, ahorrar energía apagando las luces que no usas, y muchas otras cosas. Recuerda que ahorrar energía también te ahorra dinero.