
Se estima que, en el año 2026, el 24% de la población española tendrá una edad igual o superior a 65 años (aprox. 8,7 millones de habitantes) y el 6,4% de la población se hallará en la franja de edad de 80 años o más (aprox. 2,3 millones de habitantes).
Sin duda, estas cifras hacen cuestionarse el actual sistema de pensiones y si el Estado de Bienestar será suficientemente solvente para garantizar la financiación de las necesidades de las personas mayores en España.
Por eso se ha convocado la VI edición del Premio Edad&Vida, que tiene como tema: «La financiación de las necesidades de las personas mayores en España. El sistema público de pensiones y los instrumentos privados de financiación». Se trata de buscar las medidas o la financiación de las necesidades actuales y futuras de las personas mayores en España es el objetivo de esta sexta convocatoria.
El premio quiere que se analice por un lado qué medidas deben tomarse, desde los organismos públicos, para hacer frente a las nuevas realidades sociales, laborales y demográficas; y, por otro, si garantizar una calidad de vida suficiente para las personas mayores en España es sólo un problema público y social o debe también tenerse en cuenta la iniciativa privada y, por supuesto, la iniciativa individual.
El trabajo de campo será valorado positivamente en el enfoque metodológico, así como el carácter multidisciplinar, que el proyecto tenga una visión integral y realizable y que cuente con la participación de investigadores, expertos o asesores procedentes del sector privado, preferentemente del sector financiero.
Si quieres ver las características del concurso pincha aquí. Si quieres ver las bases para participar pincha aquí. Para rellenar el formulario de solicitud pincha aquí. Si tienes alguna consulta, puedes mandar un mail a edad-vida@edad-vida.org poniendo en el asunto Premio Edad & Vida.