La nueva normativa que en nuestro país se encarga de que los combustibles vayan poco a poco adquiriendo la forma de materia ecológica indica que para el año 2011 el 7% de los mismos será ‘bio’. Es decir, el contenido energético de las gasolinas y gasóleos comercializados con fines de transporte estará constituido por biocarburantes y otros combustibles renovables.
El BOE publica una orden por la que se establece un mecanismo de fomento del uso de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte, que así lo establece. Un paso más en cooperación con el medio ambiente, una nueva meta por la tierra.
En dicha normativa se marca el objetivo de que, tanto el diésel como la gasolina, incluyan un 1,9% de biocarburante en 2008, un 2,5% en 2009 y, en 2010, un 3,9%.
Los objetivos anuales que se fijan para el año 2008 tendrán carácter de indicativo, mientras que los objetivos establecidos para 2009 y 2010 serán de obligado cumplimiento.
Asimismo, se designa a la Comisión Nacional de Energía (CNE) como entidad responsable de la expedición de certificados de biocarburantes, de la gestión del mecanismo de certificación, así como de la supervisión y control de la obligación.
La CNE publicará un informe anual sobre el uso de biocarburantes con fines de transporte. En dicho informe se tratarán aspectos como las previsiones a medio plazo sobre la cobertura de la demanda de biocarburantes; la estimación de las emisiones de gases de efecto invernadero evitadas; y el origen de los biocarburantes y las materias primas utilizadas en su producción, entre otros.
Por otro lado, el organismo regulador será el encargado de determinar las ocasiones en que un operador merezca ser sancionado por incumplir esta normativa (a partir de 2009, momento en que estas obligaciones serán de aplicación).