Un solo personaje en diálogo continuo con su otro yo. El cerebro de una persona con esquizofrenia es el tema del corto dirigido por Elías Miñana, un joven que cuenta sus años en contacto con esta enfermedad que padece desde que tenía 20. Nos introduce en el que fue su mundo, un mundo que podría volver a ser el suyo si dejara de tomar su medicación. Diecisiete minutos en un mundo lleno de luces y sombras, verdades y mentiras y “en el que cada vez uno se va sintiendo más sólo”.
Elías escribió el guión de este corto, que se proyectó recientemente en la II Bienal de Arte Contemporáneo de la Fundación ONCE en Madrid, “como terapia” hace ya algunos años. Comenzó a rodar en 2003 en su casa con tres amigos y el como actor principal. Se titula ‘6s-PCEM’, el nombre de la medicación que toma el protagonista. Tras ver la cinta, el subdirector general del Servicio Extremeño de Salud, Elías pudo realizar una versión de su obra con más medios.
A sus 35 años, Elías lleva una vida “normal” y tras un año sin salir de casa “cada vez tiene menos recaídas”. Pero pasó unos años “realmente malos” hasta el punto de que “un día, mi madre me preguntó: “¿en qué puedo ayudarte?”. Y yo le respondí: A morir”. Ahora su vida a dado un giro de 180 grados: tiene un trabajo que le apasiona como operador de cámara en una productora, lleva dos años con su pareja y va a tener un hijo.
El mensaje que desprende el cortometraje es “sal adelante, no tengas miedo” y según comenta su autor, “lo importante es que la persona con esquizofrenia tenga fuerza de voluntad y constancia y deje actuar a la medicación y a la psicología”.