La Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer (AFAL) de Cartagena acaba de presentar un programa de cuidados paliativos para atender a aquellos enfermos terminales del Área II de Salud.
Para ello, la entidad está colaborando con el Servicio Murciano de Salud (SMS) para que les informe de aquellos casos a los que les resulte complicado atender. De esta manera, los voluntarios y profesionales de la asociación se desplazarán hasta los domicilios de los enfermos y prestarán un servicio complementario al realizado por el cuidador familiar.
El programa también consiste en ayudar a la unidad familiar a afrontar la enfermedad paulatinamente, para que no sea una fase traumática para el propio cuidador.
La iniciativa de AFAL Cartagena, que en breve podría cerrar la subvención necesaria para su puesta en práctica, es un proyecto pionero en todo el país, según ha confirmado la Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer (CEAFA), al que hay que sumar el programa que ya está operativo, subvencionado por la Obra Social de Caja Madrid, con el que se pretende el diagnóstico precoz y la formación del cuidador familiar para afrontar la patología del enfermo.