Una buena dieta a tiempo

La de siempre, la mediterránea, una dieta equilibrada y sobre todo con aceite de oliva, esa joya dorada que España reparte por el mundo desde sus grandes productores, Jaén y Córdoba. Allí, los expertos han decidido que nuestra dieta, la mediterránea es el mejor tratamiento para afrontar con salud el paso a la tercera edad. Apropiada para personas mayores, menores y medianas, para todos.

El II Congreso Internacional de Aceite de Oliva y Salud (CIAS 2008) finalizaba en Jaén con la lectura de la II Declaración de Jaén-Córdoba sobre Aceite de Oliva y Salud, que apuesta por la dieta mediterránea y por el consumo de aceite de oliva virgen como principal fuente de grasa para luchar contra las enfermedades asociadas al envejecimiento.

La citada declaración señala que los estudios epidemiológicos muestran que la adherencia a patrones alimentarios como la dieta mediterránea se asocian a una disminución de diversas patologías relacionadas con las enfermedades cardiovasculares, incluyendo la obesidad, síndrome metabólico, diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial. Así lo expone esta declaración:

En países con poblaciones que mantienen la dieta mediterránea tradicional y donde el aceite de oliva virgen es la principal fuente de grasa, como ocurre en España, Grecia e Italia, los datos epidemiológicos indican que la incidencia de cáncer es menor que en los países del Norte de Europa.

En este sentido, la declaración asegura que los estudios en líneas celulares humanas y en modelos experimentales «han aportado importantes evidencias acerca del efecto potencialmente protector del aceite de oliva virgen sobre el cáncer.