El próximo jueves, 11 de diciembre, comienza en Badajoz el primer Congreso de la Escuela de Ciudadanía Joven de Extremadura, un encuentro de expertos y jóvenes extremeños para reflexionar sobre emancipación, emprendimiento, cultura, desarrollo del territorio y diversidad social.
No es un congreso al uso, la Escuela de Ciudadanía pretende crear un punto de encuentro de jóvenes emprendedores, y no tan jóvenes, que pueda generar una red de intercambio permanente de ideas e iniciativas para contribuir al proceso de transformación de Extremadura.
La Escuela de Ciudadanía Joven potencia la participación y el liderazgo juvenil en la vida política económica, cultural y social de Extremadura. Este primer encuentro es una iniciativa de formación y de aprendizaje colaborativo para impulsar la participación activa de los jóvenes con inquietudes y comprometidos con el desarrollo de la región.
Pretende poner en común el enfoque de los jóvenes de hoy con el de expertos y personalidades destacadas sobre las cuestiones que se proponen en estas jornadas.
El congreso se ha estructurado en cinco espacios de reflexión, en cuestiones como la emancipación, el emprendimiento, la globalización, la cultura y el territorio, y la diversidad social. Durante los dos primeros días del encuentro, cada grupo perteneciente a cada espacio de reflexión trabajara en el análisis, diagnóstico de nuevas tendencias, retos y propuestas de futuro.