Soluciones más ecológicas para el equipaje incautado

La cantidad de productos nocivos para el medio ambiente que se están tirando o destruyendo en los aeropuertos españoles cada día es incontable. Me refiero a los aerosoles, líquidos, botes de cremas y de espumas de afeitar (entre otras cosas) que se decomisan cada dos por tres en las cintas de rayos X.

Y es que todavía son muchos los pasajeros que olvidan que si estos productos superan los 100 ml en su equipaje de mano, tendrán que dejarlos de recuerdo, según la normativa europea que entró en vigor en noviembre de 2006.

Esta medida, además de ser la más nociva para el medio ambiente, es la más costosa para el contribuyente, y es una pena que se tire todo eso a la basura. Después de dos años de insistencia, Ecologistas en Acción ha conseguido que la entidad pública AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea), responsable de la gestión de los aeropuertos y de sus correspondientes residuos, acceda a donar los productos decomisados a alguna organización de ayuda humanitaria sin ánimo de lucro, dado que están en perfecto estado y pueden ser aprovechados. Esta práctica es habitual en varios aeropuertos europeos.

Ecologistas en acción ha entablado conversaciones con AENA para determinar las condiciones de la donación y los mecanismos a poner en obra para que los residuos generadas en los controles de los aeropuertos, en lugar de ser destruidos, sean gestionados de una manera racional y ecológica. ¡Qué buena iniciativa!