Por un litoral limpio y sostenible

Trabajar para la Consejería andaluza de Medio Ambiente en los barcos de vigilancia de la costa ¡da mucho trabajo! Y es que al parecer, en 2008 realizaron más de 4.300 actuaciones de vigilancia y control ambiental del litoral andaluz, se navegaron más de 5.962 horas y se recorrieron unas 38.553 millas náuticas.

Estas actuaciones se realizan para asegurar un litoral limpio en el que no se realicen infracciones que perjudiquen nuestras aguas ni el medio ambiente en general. Y la verdad que sorprende la cantidad de trabajo que es necesario realizar para proteger nuestro entorno.

Para hacernos una idea, del total de los trabajos desarrollados, 1.158 corresponden a actuaciones de vigilancia en espacios protegidos, 528 a supervisiones de instalaciones portuarias, 50 a jornadas de trabajos submarinos en las que se realizaron caracterizaciones de fondos y toma de muestras de sedimento y fauna y flora bentónica para su estudio; así como a inspecciones visuales de vertidos en la que se detectaron un total de 625 incidencias.

Durante 2008 se realizaron también 1.835 campañas de toma de muestras de agua, sedimentos y medidas in situ. Estas muestras corresponden a trabajos de seguimiento de la calidad de las aguas directamente afectadas por los vertidos, estudios de la situación del litoral andaluz en cuanto a la eutrofización de sus aguas, seguimiento del fenómeno de la turbidez en el estuario del Guadalquivir y al control de temperatura en áreas afectadas por los vertidos de refrigeración de centrales térmicas, entre otras actuaciones.

Las embarcaciones han participado también en 138 actividades de apoyo de programas de voluntariado ambiental, del Centro de Recuperación de Especies Marinas Amenazadas y proyectos medioambienales desarrollados por distintas universidades.