No puedo tirar la primera piedra porque soy de esas enfermas que olvidan tomarse la medicación, pero creo que esta información que les daré debe ayudarnos a cambiar nuestra actitud sobre todo en el caso de las personas que padecen hipertensión arterial.
La Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA) ha informado de que el 85 por ciento de los hipertensos en España incumple las medidas higiénico dietéticas que recomiendan los especialistas y el 40 por ciento sus tratamientos.
Los olvidos de la toma de la medicación son la principal causa de incumplimiento, además del miedo a la aparición de efectos adversos y la falta de soporte social, familiar y sanitario. Esto afecta especialmente a las personas mayores. Además, la falta de información es otro de los factores que dificultan el cumplimiento.
Según la doctora Nieves Martell, del Grupo de trabajo de Cumplimiento de la SEH-LELHA, el incumplimiento terapéutico es el principal motivo por el que los beneficios del tratamiento de la hipertensión no llega a la práctica clínica, un fenómeno complejo, poco conocido y en el que influyen múltiples factores.
Aunque hasta ahora no se ha definido un perfil claro del paciente incumplidor, es frecuente encontrar este comportamiento en un mismo paciente en diferentes periodos de su vida. Según la experta, el incumplimiento y el abandono de la medicación son más frecuentes en los jóvenes por «falta de concienciación sobre la enfermedad».
Este incumplimiento disminuye la eficacia del fármaco y aumenta la morbi-mortalidad con numerosos reingresos hospitalarios y eventos cardiovasculares y el consiguiente incremento de los costes, por lo que la información sobre la patología y sobre las terapias es fundamental en estos casos, aunque a día de hoy es «escasa».
El doctor Pedro Aranda presidente de la SEH-LELHA destacó que
«Cuanto más sepa el paciente sobre su enfermedad y sobre el tratamiento, mejor realizará su terapia, por lo que resulta fundamental que el médico ofrezca una información amplia, periódica y mantenida en el tiempo sobre todos estos aspectos”.