
El comercio justo certificado, avalado por el Sello Fairtrade, es inmune a la crisis económica porque sus ventas sumaron el año pasado cerca de 5,48 millones de euros, un 40% más respecto a 2008, y la previsión para este año es que siga la tendencia creciente iniciada en 2005.
El café siguió siendo el año pasado el producto estrella del comercio justo certificado, con 2,9 millones de euros en ventas, seguido del cacao (un millón), los helados (926.000), el algodón (266.000), el azúcar (181.000) y la miel (85.000).
El Sello Fairtrade incluye productos de alimentación (café, té, azúcar, cacao, fruta fresca, especias, uva de vino, miel, zumos, arroz, frutos secos y soja), no comestibles (balones, algodón, flores y cosméticos) y productos compuestos (helados, galletas y mermeladas).España cuenta con unas 100 tiendas de comercio justo, pero en 2005 llegó el Sello Fairtrade, con lo que los puntos de venta han superado los 2.000, con establecimientos como Eroski, Starbucks y Hoteles Ibis.
Por otro lado, las ventas totales de productos con sello de comercio justo se acercaron el año pasado a los 2.900 millones de euros (un 22% más), repartidos en cerca de una veintena de países.
El comercio justo certificado, que englobó el año pasado a 746 productores en más de 50 países, se caracteriza por ser solidario (trabajan los productores más desfavorecidos),justo(se garantiza un precio mínimo al productor), respetuoso (con los derechos humanos), cualitativo (obtiene productos de calidad) y transparente (ofrece información de la producción al consumidor).