Mariposas diurnas de Madrid

“Mariposas diurnas de la Comunidad de Madrid”, es el título del libro presentado hace unos días en la Casa Encendida de Madrid por los entomólogos Juan Carlos Vicente y Antonio García.

El libro se centra por completo en dar a conocer estos curiosos insectos dentro del territorio madrileño, y sin duda la “estrella” de esta obra es la mariposa Topacio (techla betulae)  de la cual no se tenía referencia en Madrid desde 1853.

La obra es una publicación de Ediciones LA LIBRERÍA, consta de 424 páginas y está ilustrado con más de 500 fotografías. Contiene también fichas descriptivas de las 147 especies descritas en el territorio madrileño y se acompañan de sus respectivos mapas de distribución.

Destaca de este libro la gran cantidad de cuidadas imágenes que lo ilustran, tanto las de las mariposas, como las de los diferentes ciclos biológicos de las mismas y los biotopos o ecosistemas donde estas viven.

La totalidad de las fotografías de las mariposas están realizadas sobre ejemplares vivos y fotografiados en su medio natural, algo que diferencia este trabajo de otros realizados con anterioridad.

Las fotografías son obra de Juan Carlos Vicente, conocido experto fotógrafo de naturaleza especializado en esta disciplina fotográfica desde hace más de veinte años y a la que ha dedicado gran parte de su vida.