
No hace mucho, ya hablamos de Activagers, el portal para mayores de 40 años, donde se puede intercambiar información con personas de la misma edad y generación y tratar temas muy interesantes. La idea nos pareció bastante atractiva para las personas mayores, por eso decidimos ponernos en contacto con los creadores de Activagers para que nos dieran un poco más de información sobre la web y los usuarios que la usan.
¿Cuándo y por qué se crea esta red social?
La versión Beta de Activagers está en línea desde mediados de abril del presente año.
En los últimos años ha surgido un gran número de redes sociales en Internet, como Facebook y Myspace, que están dirigidas mayormente a un grupo de usuarios entre los 15 y 35 años de edad.
En este tipo de plataformas los mayores de 40 pueden sentirse excluidos o simplemente fuera de lugar. El principal motivo para la creación de Activagers fue el deseo de ofrecer a nivel internacional a los mayores de 40 una plataforma que tome en cuenta sus necesidades específicas. En Activagers ellos pueden encontrarse, interactuar con gente de su mismo grupo de edad, intercambiar y encontrar informaciones interesantes para la etapa de la vida en que ellos se encuentran y pueden sentirse a gusto disfrutando de las ventajas de Internet.
¿Quiénes son los creadores?
Activagers ha sido creado por el Dr. Nello Paduano, presidente de la empresa VIVA49PLUS AG y financiado por un grupo de inversores privados alemanes. El Dr. Paduano está además a cargo de la página italiana MioRisparmio.it y próximamente también de AhorroPlus.es.
Los financiadores de Activagers, que pertenecen al mismo grupo de edad que los usuarios, notaron la ausencia de una plataforma adecuada a las necesidades de los mayores de 40 en Internet y así nació en ellos el afán de poner las ventajas de la red a disposición de la generación madura.
¿Qué actividades proponen?
Activagers ofrece una gama muy variada de funciones y posibles actividades.
Las funciones más importantes de Activagers son: Perfil, Función de amistad, Mensajes, Comentarios, Foros, Grupos, Blogs, Eventos, Fotos, Música, Vídeos y Revista.
Perfil: cada usuario de Activagers posee un perfil, donde puede mostrar una foto de si mismo así como su nombre, edad, estado civil, sus intereses y preferencias.
Función de amistad: usando la función de amistad todos los usuarios pueden mandar o recibir solicitudes de amistad de cualquier otro usuario de la plataforma. Así, pueden ir poco a poco engrosando su lista de amigos. Esta función permite al usuario ver a todos los amigos de su lista y hacer clic en cualquiera de ellos para enterarse de las novedades que hay en su perfil, por ejemplo, si han subido fotos nuevas, publicado un comentario en un foro o si se han unido a un grupo.
Mensajes: todos los usuarios pueden mandarse mensajes entre si. Estos son privados y solo pueden ser vistos por quien envía y quien recibe el mensaje.
Comentarios: además tienen la opción de comentar el perfil, las fotos, los videos o incluso los comentarios de otros usuarios. Los comentarios son públicos y pueden ser leídos por cualquier usuario que tenga acceso a la página.
Chat: Activagers ofrece a sus usuarios la oportunidad de charlar en línea sin costo alguno. La plataforma pone a su disposición un Chat público en el que pueden participar todos los miembros conectados y la conversación es visible para todos, y un Chat privado donde los usuarios solo pueden charlar con los usuarios que estén un su lista de amigos y se encuentren en linea.
Foros: los usuarios pueden comentar y discutir sus temas de interés.
Grupos: los usuarios pueden además crear grupos, para conectarse con usuarios que comparten los mismos intereses.
Blogs: un blog es una bitácora electrónica. Es un espacio que puede ser usado como un diario, donde el usuario puede hablar sobre sus experiencias, sus viajes, sus temas de interés, o lo que sea que desee compartir. Las entradas de texto pueden ser ilustradas con fotos.
Eventos: esta herramienta permite a los usuarios organizar sus eventos electrónicamente. Un usuario puede, por ejemplo, crear una entrada sobre la fiesta que está planeando informando del lugar, la hora y el motivo de la fiesta. Luego, puede invitar a todos sus amigos (o sólo a los que el desee) a este evento. Los amigos invitados pueden confirmar en línea si asistirán o no al evento
Fotos: los usuarios pueden crear varios álbumes y así compartir sus fotos con los demás usuarios.
Música: usando esta función los usuarios pueden subir, publicar y compartir su música favorita con los otros usuarios.
Vídeos: permite a los usuarios compartir tanto videos creados por si mismos como videos ya existentes.
Revista: Activagers ofrece además una sección llamada “Revista”, en donde los usuarios tienen acceso a artículos interesantes para su grupo de edad sobre temas de actualidad, amor, amistad, viajes, cultura, tecnología, salud, entre otros.
A parte de las funciones ya existentes, Activagers planea crear nuevas funciones, como por ejemplo, una sección de Viajes, similar a la que ya existe en la versión alemana. En esta sección, los usuarios hispanoparlantes tendrán próximamente acceso a interesantes ofertas y la posibilidad de crear viajes personalizados para sus vacaciones. Asimismo, Activagers planea incrementar su número de funcionalidades de tal manera que pueda ofrecer a sus usuarios siempre nuevas formas de comunicarse e interactuar en Internet.
A parte de las mencionadas funcionalidades cabe recalcar que Activagers ha sido concebido de tal manera que permite un uso sencillo de la página. Asimismo, nos esforzamos por responder a todas las preguntas de nuestros usuarios y ayudarles siempre que lo necesiten en cuanto al uso de las opciones de la plataforma.
Tambien cabe resaltar que Activagers es una comunidad activa y no una plataforma orientada solo al consumo pasivo de información, como lo son otras páginas de Internet dirigidas a la generación madura. La meta de esta web es que sus usuarios se mantengan activos, que realmente interactúen en la plataforma, que conozcan nuevas personas, que intercambien información sobre sus temas de interés y si es posible que se encuentren en persona o si lo desean que encuentren compañeros para actividades deportivas en su localidad.
¿Qué canales tienen mayor éxito?
Nuestros usuarios usan mucho el Chat para comunicarse, así como tambien los foros y los grupos. Los blogs están siendo creados cada vez con más frecuencia. Además de esto, nuestros usuarios disfrutan mucho subiendo fotos, videos y música.
¿Es alto el número de usuarios?
Actualmente tenemos aproximadamente 5.000 usuarios en la versión en español. Esto lo consideramos todo un éxito, tomando en cuenta que hasta ahora no hemos invertido nada de dinero en publicidad.
¿Qué temas son los que más preocupan a los mayores?
En la plataforma son tratados muy diversos temas, como relaciones amorosas, libros y métodos de superación personal, recetas de cocina, temas ecológicos, protección de los animales, recomendaciones de películas, comentarios sobre lugares turísticos visitados y otras vivencias interesantes.
¿Qué comunidades se están creando?
Nuestros usuarios han creado grupos sobre temas muy diversos, por ejemplo sobre viajes y sitios visitados, sobre hobbies e intereses como los grupos “Amantes del Bonsai” y “Amantes del yoga”. Así mismo, hay un grupo dedicado a apreciar las maravillas del universo y otro llamado “Esperanza en el amor”.
¿Entran muchos mayores para ligar y para conocer a gente o más bien para compartir otra serie de preocupaciones?
Tenemos tanto de lo uno como de lo otro. Muchos de nuestros usuarios se encuentran en línea con intereses amorosos y muchos otros buscan nuevas amistades, conversan sobre su situación de vida y comparten con otros usuarios sus intereses, recomendaciones y preocupaciones.
Muchos de ellos ya han empezado a encontrarse afuera y están muy contentos al respecto. De lo que más nos hemos enterado es de encuentros amorosos. Por esto, hemos emprendido una iniciativa para facilitarles a nuestros usuarios encontrar compañeros para otras actividades como jugar al futbol y para salir a discotecas en su ciudad de residencia. Hemos creado los grupos: “mayores de 40 que quieren salir a discotecas en…” y “mayores de 40 que quieren jugar a fútbol en …”. Respectivamente para las ciudades Madrid y Barcelona, en España, y para las más importantes ciudades de Latinoamérica. Estos grupos pueden ser aumentados a petición del público a muchos más para nuevas ciudades.
Nuestros usuarios más activos están entre 40 y 60 años de edad.
¿Están comprobando que está creciendo el número de mayores que utilizan este tipo de servicios?
Si, el número de usuarios mayores para este tipo de servicios crece constantemente, no sólo en el mundo de habla hispana, sino a nivel internacional.