70 millones en ayudas para universitarios en paro

Vamos a ver: 21 millones de euros entre las comunidades autónomas es lo que ha autorizado el Consejo de Ministros para que éstas puedan financiar la matrícula en estudios de posgrado a los titulados universitarios en paro.

Esta ayuda se une a la convocatoria publicada el pasado 20 de agosto en el Boletín Oficial del Estado (BOE), de 49 millones de euros para financiar la matrícula de un máster oficial de una universidad pública española a los titulados en paro con derecho a prestación de entre 25 y 40 años, independientemente de la comunidad autónoma donde realicen sus estudios.

Así que si sumamos, el Gobierno invertirá este año 70 millones de euros en el programa de formación de titulados en situación de desempleo, con el fin de mejorar la formación académica de las personas desempleadas y de favorecer el reciclaje profesional y las oportunidades de reincorporación al empleo. ¿Te parece suficiente esta medida?

Con los 21 millones aprobados, las autonomías podrán financiar tanto másteres oficiales como títulos propios de las universidades públicas que se consideren estratégicos por su especial relevancia o interés para la economía de cada región.

Podrán ser beneficiarios de esta nueva ayuda los titulados universitarios españoles de entre 25 y 40 años de edad que perciban la prestación por desempleo y que cursen los estudios de posgrado en universidades públicas de la comunidad autónoma receptora de los fondos.

La Comunidad de Madrid distribuirá la cuantía más elevada (casi 4,4 millones de euros), seguida de Andalucía (3,7), Cataluña (3,5), Comunidad Valenciana (2,2), Galicia (1,2) y Castilla y León (1,1).