“Las personas mayores maduramos y no nos damos cuenta de que los cambios pasan rápido, sobretodo debido a las nuevas tecnologías como es el caso del móvil, el televisor o el lavavajillas. Por ello, muchas veces un producto avanzado supone un manejo complicado”.
Así define la actriz Asunción Balaguer la situación de los mayores ante el consumo. Un grupo emergente que cuenta con 37 millones de personas en España, del que el 40% manifiesta que las empresas no tienen en cuenta sus necesidades a la hora de diseñar productos y servicios.
Para ello se ha creado el sello ‘Simplit’, que certificará qué productos y servicios son de fácil aprendizaje, uso y acceso para las personas mayores, teniendo en cuenta la capacidad y las preferencias de este tipo de consumidor.
Esta iniciativa, pionera en nuestro país, ha sido impulsada por la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) y el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) en colaboración con la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor). La presentación, celebrada el 26 de noviembre, contó con el apoyo de Asunción Balaguer y, el secretario general de política social, Francisco Moza Zapatero.
Al mismo tiempo, ‘Simplit’ pretende dar respuesta a las empresas interesadas en este colectivo que, ante un aumento de su tiempo libre y capacidad adquisitiva, les ha llevado a querer adaptar sus productos a este sector.
Hay que destacar que actualmente, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 17% de la población española tiene más de 65 años y la previsión es que en 2050 este porcentaje se incremente hasta el 30,8%.