¿Qué es el Fondo Africano de Desarrollo?

Foto: web del African Development Bank Group.
Foto: web del African Development Bank Group.

Seguramente habréis oído hablar de él pero no sabéis exactamente en qué consiste el Fondo Africano de Desarrollo.  Pues bien, se creó en 1973 con el fin de otorgar préstamos ventajosos para los países africanos de menor renta en el seno del Grupo del Banco Africano de Desarrollo. Su objetivo final: reducir la pobreza.

53 países africanos son miembros y está financiado por 24 países europeos, americanos y asiáticos, entre ellos España. Y hablando de nuestro país, el Consejo de Ministros acaba de aprobar destinar este año casi 41,5 millones de euros para este fondo. Esta aportación, con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo, supone la tercera anualidad de la participación española en la undécima reposición del Fondo Africano de Desarrollo. Para ello, concede préstamos en términos concesionales, incluyendo donaciones, a 40 de estos países africanos de baja renta que no pueden acceder a financiación en condiciones de mercado.

Los recursos de esta reposición se destinarán a proyectos de infraestructura, gobernanza e integración regional, así como para «Estados frágiles», es decir, en situación posterior a un conflicto o con elevados niveles de endeudamiento.