e-Comercio en Barcamp

innovasocial_e-comercio-en-barcampBarcamp es una red internacional de desconferencias (eventos abiertos y participativos), cuyo contenido es proporcionado por los propios participantes. Estas desconferencias se centran en aplicaciones web en estadios tempranos, tecnologías de código abiertoprotocolos sociales.

El pasado 28 de enero se ha celebrado el primer Barcamp con sede en Barcelona. En este caso el tema central estaba enfocado al comercio electrónico en España. El nombre del evento ha sido e-Commerce Barcamp Barcelona.

Cerca de 500 profesionales del sector y muchos interesados en iniciarse en la venta de productos o servicios por Internet se han dado cita en Barcelona Activa, sede de esta reunión en la ciudad condal.

El debate generado acerca de los aspectos legales fue participado y se trataron muchos puntos a tener en cuenta. Para las ONG que tienen o piensan tener venta on-line de algún producto (comercio justo, medio de financiación, propaganda…) puede resultar de interés:

– La legislación del comercio electrónico en España se fundamenta en dos leyes:  la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI) y la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). En todo sitio web desde el que se comercie se deben plasmar los siguientes elementos:

· Nota legal o Aviso Legal (por ejemplo).
· Política de Privacidad (más información).
· Condiciones de Prestación del servicio: informando en todo momento al usuario de los pasos que tendrá que dar para realizar una compra o adquisición de un servicio on-line. Hay que plasmar las lenguas que nuestro cliente tiene a su disposición para hacer la transacción telemática.

– Se habló también del papel que van a jugar a partir de ahora las redes sociales en el comercio electrónico. «Todos debemos pasar por el aro para vender nuestros productos on-line, ya sea Adwords, SEO, SEM, Facebook, etc» dijo Jordi Oller, especialista en tiendas virtuales.

– Research Online Buy Offline (ROBO), cuando el cliente realiza la búsqueda del producto a través de Internet, pero hace la compra físicamente con el vendedor. Por que aunque la mayoría de nosotros estamos acostumbrados a realizar adquisiciones por la web, hay un alto porcentaje de personas que no lo hacen.