Nuestro pequeño homenaje a Antonio Mercero

Página web oficial Antonio Mercero
Página web oficial Antonio Mercero

Si por algo dicen se define cualquier trabajo de concienciación es por hacer a alguien consciente de algo. El otro día, 4.656.000 personas tuvimos la oportunidad de acercarnos y comprender, de mano de los Goya, una dolencia que, como tantas otras, suele caer en el olvido social: el Alzheimer.

Antonio Mercero, director y guionista de cine y televisión español, actualmente enfermo de esta dolencia neurodegenerativa, recibía en su casa una visita inusual. El presidente de la Academia de Cine, Alex de la Iglesia, le esperaba en el salón de su casa con el Goya Honorífico a toda una carrera en la mano. Al igual que transmitía en su película “¿Y tú quién eres?”, en la que nos sensibilizaba sobre el Alzheimer, el Goya demostraba que “conocieron, conoció lo mejor de su vida, antes de olvidarse de ella”.

Ejemplos de una vida plena la tenemos no sólo en sus obras, ¿quién no conoce Verano Azul? o ¿quién no ha tenido miedo a quedarse alguna vez encerrado en una cabina de teléfonos como le ocurrió a José Luis López Vázquez en La Cabina?, sino sobre todo, en su familia, en sus hijos, Antonio e Ignacio Mercero, agradecidos por el Goya a su padre.

Antonio rindió en el 2007 su particular homenaje a todas aquellas personas aquejadas de Alzheimer, acercando su realidad a los ojos de los espectadores a través del filme ‘¿Y tú quién eres?‘. El pasado domingo, la academia de cine decidió acercarse a su casa y rendirle un homenaje por toda una vida dedicada al séptimo arte.

«Lo único bueno que tiene el Alzheimer es que puedes ver quinientas veces ‘Cantando bajo la lluvia‘ como si fuera la primera vez», han dicho los hijos de Mercero en su intervención, al aludir tanto a la película favorita de su padre como a la «cruel enfermedad» que padece.
Ahora Antonio tendrá la ocasión ver tantas veces como lo desee a Gene Kelly cantando abrazado a una farola con el Goya al lado de su televisor, y nosotros, su público, podremos admirar su obra tranquilos de haber rendido un merecido homenaje a una persona que tanto ha dado por el cine de nuestro país.