A pesar de que uno de los principales afluentes del Nilo, el denominado Nilo Azul, nace en el Lago Tana, del cual beben numerosas ciudades del norte de Etiopía, la ONU prevé que 5,2 millones de etíopes necesitarán asistencia alimentaria de emergencia en 2010.
Las escasas lluvias están detrás de esta alerta humanitaria, para la que la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), estima serán necesarios 209 millones de euros para cubrir las necesidades alimentarias y no alimentarias durante el 2010.
Cantidad a la que hay que añadir 40 millones de euros para abordar las necesidades de emergencia en salud y nutrición, agua y saneamiento, agricultura y ganadería, y educación. Los tratamientos a la desnutrición aguda severa que padecen cientos de miles de niños, las amenazas de diarrea acuosa y de inundaciones debido a la falta de saneamiento y la lucha contra la infestación de la langosta en el campo centran esta partida adicional.
Todos estos problemas configuran una realidad que conocen muy bien desde ABAY, Asociación para el Desarrollo en Etiopía, que en palabras de Ruth Catalá, miembro de su junta directiva, el abastecimiento y la diversificación de la agricultura centran los problemas cotidianos de la población rural de un país que, según datos referentes al 2008, suma 83 millones de habitantes.
Y es que la importante capacidad hidrográfica de Etiopía no puede ser aprovechada por la población debido a la falta de medios para aprovisionar y canalizar el agua. Limitaciones técnicas a las que se añade el cultivo de un solo cereal, el teff, lo que aumenta el riesgo de tener un año de malas cosechas.
Por ello, desde ABAY trabajan en la educación agrícola en la zona, a través de una parcela agraria en la que se enseña a los campesinos etíopes a cultivar nuevos productos como la patata o el cereal. Tal y como afirma Ruth Catalá:
“Cooperamos en cosas que les sirvan de desarrollo, como la prevención del sida, la educación y la formación de capacitaciones; no en mandarles comida.”
La asociación ABAY tiene además otros proyectos en marcha como la construcción de una escuela, la recaudación de fondos para traer a España niños etíopes con enfermedades no curables en su país, y la prevención del sida. Actividades que llevan a cabo con ONGs como Infancia Solidaria y SWAA-E (Society for Women and AIDS in Africa- Ethiopia), trabajando con personal autóctono.
“No pretendemos irrumpir allí sino apoyar proyectos. Siempre pasamos por el Gobierno etíope antes, para que sea algo que realmente hace falta, no lo que pensamos que es más necesario.”