
El Programa Balboa es una gran familia. Digo esto a título personal, pues soy uno de los 20 periodistas que ganaron una beca el año pasado para estudiar y realizar prácticas durante medio año (con todo pagado) en Madrid. Mi nombre es Pier Barakat Chávez, soy peruano, tengo 29 años y desde los 18 he realizado labores de redactor y editor de diferentes medios impresos y radiofónicos de mi país.
Ahora estoy en Madrid. Además de asistir a clases de periodismo, historia, sociología y actualidad, realizo prácticas en la agencia madrileña de noticias Servimedia y, de vez en cuando, me doy algunas escapadas a ciudades y pueblos del interior de España y, si alcanza el dinero, a otros países europeos.
Así como yo, hay otros jóvenes colegas de Latinoamérica que ahora mismo están viviendo y estudiando en Madrid, así como realizando prácticas en medios como ‘El País’, ‘El Mundo’, ‘ABC’, la agencia EFE y otros. La beca del Programa Balboa (que no es un postgrado sino un curso) empezó el 1 de febrero y terminará el 31 de julio del presente año.
Para ser franco, yo no esperaba ganar una de las becas. Nunca tuve esperanzas de ser elegido debido a la gran cantidad de postulantes que se presentan cada año a este prestigioso programa, desde México hasta Chile. ¡Pero gané! Se presentaron 1.947 periodistas y sólo quedamos 19 (una argentina no pudo viajar). La alegría fue inmensa. Tuve que solicitar una excedencia en el diario de Perú, reunir documentos, despedirme de mi familia, dejar a los amigos, hacer las maletas y tomar un avión que me hizo cruzar el Atlántico y me trajo a Europa.
Ahora, casi tres meses después de iniciado el programa, puedo decir que esta experiencia es única para nosotros, los iberoamericanos, ya que estar en España es una gran oportunidad para compararnos, valorarnos y darnos cuenta de que las personas tenemos los mismos problemas y sentimos lo mismo, independientemente de donde estemos.
En resumen, considero que el Programa Balboa cambia la vida de un periodista. No sólo por los conocimientos que se adquieren, sino porque medio año es un tiempo suficiente para reinventarse en la profesión y poder emprender nuevos proyectos.
Además, como dije al comienzo, el Programa Balboa es una gran familia porque, aunque la estancia en España termine, el contacto se mantiene para toda la vida. ¿Te imaginas tener amigos en toda América y Europa? Incluso, cada año se organizan reuniones de los ex balboas en diferentes ciudades de Iberoamérica, donde se desarrollan charlas y conferencias relacionadas con el periodismo y las ciencias de la comunicación.
¡INSCRÍBETE!
Si les cuento esto es porque el Programa Balboa, que pertenece a la Fundación Diálogos, ya abrió la convocatoria del próximo año (la décima edición). Son 20 nuevas becas las que ofrece a periodistas de Iberoamérica.
Para optar a ellas, deben registrarse en la página web del programa y luego llenar los campos solicitados. La convocatoria está abierta para todos los licenciados en periodismo iberoamericanos (los brasileños deben saber hablar y escribir bien en español), menores de 32 años y que estén trabajando en algún medio. De todos los postulantes se realizará una preselección y, tras entrevistas personales en los respectivos países de origen, se anunciará a los 20 ganadores en octubre de 2010. Las clases empezarán el 1 de febrero del 2011.
Aires Vaz, director del programa, explica algo más sobre la beca y sus beneficios:
“El Programa va dirigido a profesionales de la comunicación, con experiencia probada en sus respectivos medios, que quieran profundizar en el conocimiento de la historia y de la vida de las instituciones españolas y europeas, que contribuyen al desarrollo de las relaciones multilaterales de los países de los dos continentes. Además, brinda la posibilidad de poder conocer, desde dentro, el funcionamiento de un medio de comunicación en España, trabajando como un periodista más”.
La convocatoria está abierta. No pierdas esta oportunidad porque ¡tú puedes ser el próximo balboa!