Las 'Patrullas oso', una de las mejores ideas para salvar la naturaleza

Foto: Obra Social Caja Madrid
Foto: Obra Social Caja Madrid

Las ‘Patrullas Oso‘, de la Fundación Oso Pardo, que apoyamos desde la Obra Social Caja Madrid, son una de las ‘Diez Mejores Ideas para Salvar la Naturaleza‘ de 2010.

Y no lo digo yo, sino los lectores de RED LIFE, revista de naturaleza de ámbito nacional –principalmente implantada en Andalucía- que han elegido por cuarto año consecutivo las diez propuestas medioambientales que más interesantes y provechosas les han parecido.

Entre un total de 19 iniciativas, seleccionadas previamente por el comité científico de la revista y por la Fundación Caja Rural del Sur, patrocinadora de la publicación,  la Fundación Oso Pardo (FOP) ha quedado en tercer lugar con este increíble proyecto que tanto trabaja por la conservación de este animal.

Te recuerdo un poco su labor: se extienden por las áreas oseras más importantes de la Cordillera Cantábrica, y están formadas por mujeres y hombres oriundos de estos territorios, lo que contribuye a la creación de empleo local.

Las tareas de las patrullas van desde la vigilancia y el seguimiento de las poblaciones de osos, hasta el apoyo a programas de investigación, la educación ambiental o la orientación de los visitantes en espacios naturales protegidos.

Fruto del trabajo realizado desde hace más de quince años, las ‘Patrullas Oso’ han aportado información de gran interés para la gestión y el conocimiento de la ecología y evolución demográfica de la población de estos mamíferos, y han contribuido de manera importante a reducir el furtivismo en la Cordillera Cantábrica.

Así, hasta diciembre de 2009 han aportado más de 9.300 fichas de presencia de osos, denunciado a 152 furtivos, entre ellos 19 tramperos ilegales, y han localizado y retirado cerca de 1.450 trampas (lazos) de los montes cantábricos.

En la actualidad son dieciséis los vigilantes que conforman las seis ‘Patrullas Oso’ de la FOP, distribuidas por toda la Cordillera, que trabajan en el marco de convenios de colaboración con las cuatro administraciones autonómicas cantábricas y son financiadas por el programa LIFE de la Unión Europea, el Gobierno de Cantabria, la Xunta de Galicia, la Fundación Biodiversidad y la Obra Social Caja Madrid.

El acto de entrega de premios tuvo lugar el pasado 31 de mayo en Huelva y junto a la FOP, se han premiado otras iniciativas relacionadas con especies amenazadas como el lince ibérico o el halcón peregrino, u otras tan vinculadas al hábitat osero como el corzo.