Jobandtalent es un proyecto 100 % español que pretende reunir en una plataforma online a jóvenes profesionales con formación universitaria y a las empresas líderes del país.
A partir de la experiencia vivida en primera persona por sus jóvenes fundadores, Felipe Navío, Juan Urdiales, Tabi Vicuña (loogic menciona un cuarto cofundador, y Alberto Mateos, aunque en el artículo de el Mundo sólo hablan de los tres primeros), han puesto en marcha este proyecto con la intención de facilitar el acceso a todas las posibles ofertas de trabajo que realmente circulan a tu alrededor y no siempre tienes acceso a ellas, por desconocimiento, por no estar en el lugar apropiado en el momento oportuno…
Y al mismo tiempo también se ha convertido en una herramienta de lo más interesante para las empresas, que pueden encontrar un nicho de posibles empleados bien formados y con iniciativa. De hecho la afiliación para los universitarios es gratuita gracias a que es a las empresas a las que se les cobra (sólo si consiguen candidatos a través de la red).
Cuenta ya con más de 160 empresas líderes de diversos sectores y alrededor de 25.000 usuarios. Su objetivo es llegar a más de 300 empresas adscritas a la plataforma y 100.000 usuarios a final de año
La plataforma ofrece funciones inspiradas en redes sociales como Facebook, Tuenti o Twitter para fomentar la interacción entre empresas y profesionales. De hecho intenta unificar en ella los contactos de estas tres redes. Se fundamenta en tres pilares: la relación directa entre empresas y usuarios, la potenciación de la capa social y la transparencia del mercado laboral.
Casi la mitad de las empresas del IBEX35 forman parte de esta red, así como multinacionales: BBVA, Deloitte, Indra, L’Oreal, LVMH, Management Solutions, Morgan Stanley, PricewaterhouseCoopers o Uría y Menéndez, etc.
De momento parece que la especialidad de jobandtalent son sectores relacionados con la banca, abogacía, consultoría, auditoría, ingeniería y consumo.