España el cuarto país que más clientes consigue captar a través de las redes sociales, por detrás de Holanda, India y México, según una encuesta encargada por la operadora de espacios de trabajo Regus.
En concreto, en España el 50% de las empresas emplean las redes sociales como medio de obtener nuevos negocios, mientras que un 27% de las empresas a nivel mundial dedica una parte de su presupuesto de marketing sólo a actividades en las redes sociales.
Así informan desde Europa Press
Estos datos, sumados al hecho de que un elevado porcentaje de la sociedad española ya utiliza las redes sociales casi diariamente (para mantener contacto con amigos y familiares, para relacionarse con grupos de intereses comunes, para informarse de cómo va el mundo…) es sencillo llegar a una conclusión de interés laboral: La demanda de especialistas en publicidad 2.0 (en redes sociales) va a crecer cada vez más.
Pero ¿dónde se enseña esto del marketing en medios sociales? Pues como la mayoría de las profesiones que surgen del ámbito de Internet, aún no existe una formación reglada. Pero el hecho es que la cantidad de cursos que se ofrecen en Internet es una muestra de que la demanda de este tipo de trabajo es considerable.
Para el vicepresidente de Regus para Europa del Sur, Olivier de Lavalette, las redes sociales se han convertido definitivamente en una herramienta empresarial de uso generalizado. «Con 1,2 millones de usuarios de Xing en España, y Facebook y Tuenti compitiendo por el puesto de red social más popular, no sorprende descubrir que España lleva la delantera», indicó Lavalette.
Así que ya sabes, si no le tienes miedo a esto de Internet 2.0, conocer cómo están funcionando las principales empresas a través de las redes sociales, te puede ayudar, ya sea consiguiendo un nuevo trabajo, ya sea sabiendo orientar y opinar dentro de tu propia empresa (si no forma parte de ese 50 % que ya ha dado el salto 2.0).