A veces parece que con tanto avance tecnológico, es sólo en el ámbito urbano (especialmente de las grandes ciudades) donde surgen las posibilidades de mejorar y vivir a gusto.
Nada más lejos de la realidad. Precisamente todos los avances que sorprenden últimamente en nuestra vida cotidiana permiten plantearnos cada vez más la posibilidad de huir del mundanal ruido de las ciudades y plantearnos un buen plan de futuro en el ámbito rural.
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente está impartiendo en Cáceres desde hoy un curso de 50 horas de duración, semipresencial y gratuito, para formar a todo aquel interesado en crear y gestionar su propio negocio en zonas rurales de la provincia cacereña.
Esta acción formativa (cofinanciada por el Fondo Social Europeo y la Fundación Biodiversidad) está enmarcado dentro de la iniciativa Run@emprende de la fundación. Lo que pretenden con este tipo de iniciativas es crear empleo sostenible en zonas rurales, en este caso de la provincia de Cáceres, para evitar su abandono y la consecuente degradación de sus espacios naturales.
Desde conocer todos los pasos necesarios para montar un negocio hasta repasar las técnicas básicas para desarrollar su gestión, todo se aprende de forma integrada con la utilización de las nuevas tecnologías: Fuentes de información y herramientas indispensables para cualquier emprendedor de hoy en día.
La fundación también ofrece asesoramiento para quienes están dispuestos a emprender en este ámbito rural, ayudando a valorar la viabilidad y posibilidades de éxito de cada idea empresarial; el nivel de inversión requerido; la perspectiva de negocio; el nivel de competencia, entre otros factores.
Se trata de una iniciativa muy interesante, que además cuenta con un gran aliciente: La fundación seleccionará de entre los participantes de este tipo de cursos a un número determinado de personas, para formarlos y emplearlos como «asesores de emprendimiento», siendo ellos quienes continuarán de forma permanente las labores de asesoría y acompañamiento iniciadas por la FFRF.
¿Tienes inquietudes? ¿te lanzarías a sacar adelante un emprendimiento rural?
Visto en RRHHDigital