Sin duda con un poco de imaginación la tecnología actual puede enfrentarse con los retos medioambientales a los que se enfrenta nuestra sociedad. Probablemente las herramientas para solucionar los grandes problemas medioambientales que amenazan nuestro planeta ya existen. Sólo tendríamos que usarlas de una forma diferente.
Con esta premisa surge la iniciativa Open Planet Ideas (OPI), de la mano de Sony y WWF, que proponen un espacio online para que cualquiera de nosotros que quiera trabajar en el tema pueda hacerlo.
Así puedes enviar tus ideas más originales sobre cómo utilizar de forma inteligente las tecnologías existentes. Pueden ser grandes o pequeños proyectos. Estar diseñados con el mínimo detalle o ser una idea abstracta de alto nivel.
Como es una iniciativa a nivel mundial, han decidido que el idioma oficial de todo el que quiera participar sea el inglés. Aunque gracias, precisamente a la tecnología (en este caso de Google), todas las páginas de información a los interesados se «auto-traducen» de forma rápida y sencilla.
Así que puede ser interesante visitar esta especie de incubadora de comunidades online con la que se invita a los participantes a identificar problemas ambientales e intentar buscar una solución en conjunto, apoyados por la tecnología.
Toda la información y documentación de las ideas que sean presentadas quedará regida por una licencia Creative Commons y será publicada por Sony, de manera que se garantiza que cada participante mantenga la propiedad intelectual de su propuesta (aunque al participar de la iniciativa se autoriza su uso sin limitaciones).
Habrá un concurso para quien contribuya con la idea más interesante, y recibirá una invitación para asistir a la entrega de premios. Además tendrán el derecho a participar en la fase de realización del mismo y colaborar con los ingenieros de Sony durante el desarrollo del concepto.
Aquí os dejo el vídeo que lo explica: