Empezar un buen tratamiento a tiempo puede ser esencial para tratar una dolencia como el Alzheimer. Y es que según la publicación ‘Enfermedad de Alzheimer y otras demencias’ (Editorial Médica Panamericana), las pérdidas de memoria leve podrían ser un factor predictivo para esta enfermedad y, si las revisamos periódicamente acudiendo al médico, podrían avisarnos de su posible aparición hasta treinta años antes.
Los doctores Román Alberca Serrano y Secundino López Pousa, coordinadores de la obra, resaltan la importancia de la actuación del neurólogo, pero también consideran vital la del médico asistencial porque según afirman ambos:
» Hoy sabemos que el Alzheimer se puede diagnosticar treinta años antes de que aparezca, siempre y cuando pueda ser diagnosticada y el enfermo comience un tratamiento a tiempo».
Así, cuando ya sobrepasamos cierta edad y comenzamos a detectar que tenemos pequeñas pérdidas de memoria ambos profesionales sanitarios recomiendan que nos revisemos periódicamente, porque pueden padecer desencadenar un mayor riesgo de Alzheimer o demencia.