No podemos perder el paisaje mediterráneo andaluz. Los sotos, las arboledas, los parajes forestales y otros espacios naturales deben cuidarse. Para ayudar a su recuperación y conservación la Junta de Andalucía a través de su Consejería de Medio Ambiente ha comenzado una campaña para mantener la biodiversidad en la región.
El objetivo es implicar al colectivo de agricultores andaluces en la recuperación del ecosistema propio del paisaje mediterráneo.
Así, la Consejería ofrece de forma gratuita a los agricultores interesados, plantas procedentes de los viveros forestales de la Junta y asesoramiento técnico. Las plantas más demandadas son los alcornoques, las sabinas y las adelfas. Todas ellas son utilizadas para la formación de setos perimetrales que servirán como cortavientos pantallas acústicas o visuales o como cercados para ganado, entre otras utilidades.
En esta iniciativa participan entidades como el Comité Andaluz de Agricultura Ecológica, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA ) o la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG ), entre otras instituciones.
En ella puede participar cualquier agricultor o entidad del sector agrario interesada. Para hacerlo, sólo tienen que entregar una solicitud antes del 15 de diciembre en la que incluyan un listado de especies autóctonas seleccionadas por su idoniedad para los objetivos de la campaña, así como los datos de solicitante de la finca de destino de dichas plantas. Éstas se repartirán hasta el 1 de abril de 2011.
******IMPORTANTE******
–Aquí encontrarás toda la información necesaria.
– El plazo para solicitar las plantas finaliza el 15 de diciembre.