Por tercer año consecutivo la Fundación General Universidad Europea de Madrid en colaboración con la International Youth Foundation ha convocado los Premios UEM Jóvenes Emprendedores Sociales.
Con estos premios se quiere reconocer en España la iniciativa de jóvenes (hasta 29 años) que desarrollen un proyecto social o ambiental que haya supuesto un cambio positivo para la sociedad.
Los organizadores del concurso premian con formación a medida: dos cursos intensivos con contenidos académicos específicamente diseñados para las necesidades concretas de cada uno/a de los ganadores/as). Además los ganadores pasan a formar parte de una red nacional e internacional con aprendizaje social, y gracias a ello tienen más facilidad para contactar con con organizaciones no lucrativas (ONL) y posibles empresas y/o instituciones interesadas en colaborar con su proyecto.
Y a parte de 3000 €, disfrutan durante un año de un programa de mentoring y la visibilidad que les proporciona la mención en medios de comunicación…
Los diez ganadores de este año son (por orden alfabético):
– ANITA SEIDLER – The Hub Madrid.
– ELIA GONZÁLEZ REINA – Oficina de Derechos Sociales.
– ESTEFANÍA CALERO GONZÁLEZ – Los Veteranos. Jóvenes que han superado un cáncer.
– ESTEFANÍA RODERO SANZ – Mundo Catarata.
– FRANCISCO POLO LLAVATA – Actuable.
– INÉS CUATRECASAS BARCELÓ – Mille Collines.
– MARÍA JOSÉ GARCÍA SANTACRUZ – Proyecto Nido.
– OIHANA RODRÍGUEZ ÁLVAREZ – Diseño y desarrollo de gestión de RAEE.
– PEDRO DÍAZ RIDAO – Inspira Sports.
– STÉPHANIE MOUTON – Convive con Teatro.
Puedes conocer más detalles sobre cada proyecto en el documento que han publicado desde la organización.
El premio especial del jurado se lo llevó el proyecto Mille Colines: Una empresa social, con ánimo de lucro, que diseña, produce y distribuye ropa y accesorios fabricados en Ruanda, generando un proceso en el que intervienen y, por tanto, se favorecen, 120 personas.
Sin duda son 10 jóvenes con muy buenas ideas, muy buenos propósitos y ahora con una ayuda para sacarlas adelante.