Un total de 20 humoristas gráficos han prestado su arte a la campaña ‘Te corresponde. Nos corresponde‘ de Cruz Roja Española y el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, dirigida a fomentar la conciliación laboral y la corresponsabilidad entre hombres y mujeres, es decir, una mayor igualdad de mujeres y hombres en el mercado laboral, pero que no se olvide que también es necesaria en el hogar.
Y es que ¡ya va siendo hora! ¿No es cierto que todo el mundo conoce casos en los que la pareja, ambos, trabajan sin descanso y luego en casa es sólo ella la que se encarga, además, de la casa, con todo el esfuerzo que un hogar conlleva, y encima del cuidado de los niños?
¡Basta ya, hombre! ¡Basta ya! El hombre tiene que arrimar el hombro y, aunque parece que las generaciones venideras vienen un poco más concienciados, adecentados y enseñados por madres un poco más modernas, todavía queda mucho, pero mucho por hacer en las familias de los cuarenta y pico en adelante, en casa de mis padres, por ejemplo, que falta que mi madre le traiga las zapatillas cada noche cuando vuelven de trabajar los dos del mismo sitio.
Bueno, pues siguiendo con el humor gráfico que comentaba al principio, decir que el trabajo de estos humoristas, que reúne obras de Forges, Nani, Padylla o Dávila, entre otros, puede verse ahora en la madrileña estación de Chamartín, donde 20 viñetas muestran con humor, sencillez y de forma amable las razones y ventajas de que las tareas domésticas se repartan con equidad.
Pero por poco tiempo, hasta el 24 de marzo, ya que la muestra es itinerante y recorrerá 30 ciudades de la geografía española durante 2011, todas ellas con delegación de la Cruz Roja.
El coordinador general de Cruz Roja Española, Antoni Bruel, explicó en la presentación de la campaña que su objetivo es:
“Enviar un mensaje claro y amable, sin querer ofender a nadie, para desmitificar los hábitos culturales y sensibilizar sobre el hecho de que la corresponsabilidad no es solo cosa de mujeres”.
Como no podía ser de otra manera, esta iniciativa está enmarcada en los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer y el fin principal de la misma es sensibilizar a empresas y ciudadanos de que la conciliación de la vida personal y profesional “es una necesidad urgente para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres en el mercado laboral” y en casa, no olvidemos la casa, que lleva mucho trabajo.
Esto supondrá además un beneficio para toda la sociedad, según Bruel, y “el camino para alcanzarla es la corresponsabilidad de personas, empresas e instituciones”.
Por otra parte, también comentaros que la campaña se dirige de forma específica a las empresas para que aceleren la implantación de políticas de conciliación de la vida profesional, familiar y personal.
Porque ya va siendo hora, y no lo digo yo, que tengo un marido holandés enseñado por mi suegra excepcionalmente y que me ayuda en el 50% de las tareas domésticas, lo digo por todas esas compañeras, amigas y demás mujeres que se quejan porque llegan a casa y siguen trabajando a destajo, mientras sus maridos se sientan, inconscientes, en frente de la televisión sin pensar que su compañera lleva las mismas horas que ellos de trabajo en una oficina y que no descansa y que lo hace por amor a la familia, a tener la casa ordenada sacrificando su tiempo libre para que la casa esté limpia, la cena a su hora, la ropa lavada y planchada, las facturas pagadas y los niños atendidos.
Y para ayudar a esta política de conciliación en las empresas, que sepáis que se editará una guía de recursos, se crearán un microsite y una página web específicos y se distribuirá material de papelería (postales, posters y carteles) entre los responsables de los departamentos de recursos humanos.
Según la directora general para la Igualdad en el Empleo y contra la Discriminación del Ministerio, Carmen Navarro:
“La conciliación no es un problema, es un derecho que las empresas deben facilitar, pues redundará en su propio beneficio. Unos empleados más motivados trabajarán mejor y la posibilidad de compatibilizar la vida personal y laboral impulsará la incorporación de la mujer al trabajo, para no desperdiciar la mitad del talento de la población”.
Pues eso.
Por último, Navarro destacó que:
“La conciliación no será posible sin una corresponsabilidad entre hombres y mujeres en las tareas del hogar, el cuidado de los niños y la atención a las personas dependientes”.
Y, desde mi punto de vista, apuntar que me parece crucial que la campaña incluya actuaciones dirigidas expresamente a las empresas para promover una reflexión acerca del papel tan relevante que las empresas juegan en este ámbito e invitarles a tomar medidas que favorezcan la conciliación.
Por cierto, todas estas actuaciones de la campaña las podéis consultar en www.tecorrespondenoscorresponde.org
Y para muestra, un botón, esta tira cómica que os presento en la fotografía que ilustra este post, una mujer que, aparte de cargar con el niño, lleva a cuestas a un marido holgazán. Acabáramos. En serio, es indignante ver todavía a muchos hombres que no ayudan, que se creen con más derecho a descansar que sus esposas o compañeras y, encima las empresas, poniéndonoslo más difícil en lugar de aligerar la carga que de por sí supone ser mujer a día de hoy y llevar un hogar y una familia.