Tras estos años de incertidumbre económica y social, ya conocemos algunos de los síntomas que ha producido la crisis en la sociedad actual. Nuestra vida se ha visto truncada por infinidad de factores que antes no percibíamos o simplemente no éramos conscientes de que nos podrían afectar en nuestro dia a dia. Son varias las familias que atraviesan malos momentos y que cada vez más encuentran más dificultades a la hora de afrontar escenarios tan cotidianos como la hora de la comida o el abastecimiento de alimentos.
Por ello y ante estas necesidades básicas, comienzan a originarse nuevos proyectos que ponen la alarma y ayudan a mermar esas situaciones. Un ejemplo de ello es Anusim, una innovadora empresa que ofrece productos de alimentación básicos cuyo precio resulta muy asequible.
El pasado 21 de marzo tuvo lugar la inauguración de las nuevas instalaciones la empresa Accion Social y Negocios SL (ANUSIM) en Córdoba. Fundada de la mano de empresarios locales y en colaboración de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Córdoba (UCO), Anusim se crea precisamente para dar cobertura a aquellas familias que por razones derivadas de la actual crisis, carecen de los recursos necesarios para afrontarla. Su objetivo se centra en ofrecer menús diarios basados en la dieta mediterránea a menos de 3 euros, concretamente a 2, 95 € impuestos incluidos. Para que veamos el efecto, una familia de cuatro miembros puede cubrir sus necesidades alimenticias por menos de 180 euros mensuales.
Antonio Carbonell, presidente de la Firma, apuesta por el presente y por el fututo. Pretende, con el tiempo, crear empleo y adquirir la fruta y verdura directamente en el campo, así como dar microcréditos a emprendedores. Por ahora, no solamente son las familias las que están acudiendo a Anusim, sino que los propios comedores sociales y organizaciones benéficas también están adquiriendo los alimentos en su establecimiento porque los precios son más baratos.
Asimismo, los responsables de esta iniciativa animan al resto de la ciudadanía cordobesa adquirir en su comercio materias básicas como frutas y verduras, ya que esto posibilitará comprar mayores cantidades de cada producto, lo que abaratará el coste y permitirá que se generen beneficios para que la empresa sea autosuficiente
Pese al poco tiempo de vida, la sociedad ya ha sido premiada en el concurso de ideas sociales de la UCO.