Hoy día 5 de abril tendrá lugar en la Casa Encendida un encuentro donde varios expertos analizarán el fenómeno de las redes sociales y su influencia a la hora de cambiar las realidades políticas, como las que estamos presenciando lo largo de estos meses en Oriente Medio y el norte de África.
Hemos sido testigos de una transformación revolucionaria tanto en tiempos como en hechos. La información, que antes pertenecía a unos pocos y permanecía cerrada a la mayoría de la población, se ha ido descentralizándo pasando a formar parte de todos los civiles. El acceso a Internet ofrece a los ciudadanos la posibilidad de empoderarse a través de la tecnología, para compartir con el mundo sus historias en primera persona y sin necesidad de intermediarios.
¿Están contribuyendo herramientas como Facebook, Youtube o Twitter a empoderar a los ciudadanos para transformar su propio contexto? ¿Chocan las aspiraciones ciudadanas con los intereses de esas compañías? ¿Está Internet reconfigurando las voces, la autoridad y los sistemas de poder? ¿Cuáles son las implicaciones del uso de plataformas gratuitas, pero privadas, en la difusión e intercambio de contenidos políticamente sensibles?
Muchas de éstas preguntas tendrán cabida en la conferencia, donde algunos expertos en la materia nos podrán explicar el fenómeno desde su punto de vista y acercarnos a esta realidad que está cambiando el mundo. Con nosotros estarán:
- Sami Ben Gharbia: Activista tunecino, Director de Global Voices Advocacy, comunidad internacional de blogueros que cubren información de blogs y periodismo ciudadano en distintos países, fundador de Tunileaks, Cybversion, Threatened Voices y Nawaat, que ha sido premiado con el «2011 Netizen Award» que entregan Reporteros sin Fronteras y Google.
- Matisse Bustos: Responsable de Comunicación de Witness, organización internacional que busca visibilizar los derechos humanos a través del uso de vídeo.
- Bilal Jarrar: Periodista de Al-Jazeera, que ha hecho una incansable cobertura de las recientes movilizaciones en los países árabes a través de las redes sociales.
- Dale Zak: Desarrollador en Ushahidi, plataforma de mapeo de crisis a través de información que envían los usuarios a través de móvil.
- Raed Jarrar: Architecto, bloguero y analista político Iraquí-Americano. Uno de los primeros blogueros en Irak y en la región.
- Leila Nachawati Rego: Gestiona la comunicación online de EOI y escribe sobre derechos humanos y la promoción de la libertad de expresión en Oriente Medio y Norte de África para distintos medios y plataformas sociales como Periodismo Humano y Global Voices Advocacy.
¡Una cita única en un momento único! Recuerda, hoy 5 de abril de 17:00 a 21:00 en La Casa Encendida