35 becas de excelencia para los ganadores de las «Spainskills»

Foto: spainskills.com
Foto: spainskills.com

Si ya has participo alguna vez, conocerás de sobra las Olimpiadas de Formación Profesional «Spainskills», que el Ministerio de Educación convoca cada dos años en nuestro país y que nos permite conocer el impresionante nivel de los alumnos que se presentan a esta convocatoria.

Este año tuvieron lugar del 4 al 9 de abril, y unos 266 alumnos procedentes de todas las Comunidades Autónomas, compitieron en 32 especialidades de Formación Profesional, entre las que podemos destacar el mantenimiento de aviones, mecatrónica, diseño de webs, diseño gráfico, instalaciones eléctricas, soporte de redes informáticas, servicios de restauración, control industrial, tecnología del automóvil peluquería, estética o cocina.

Y ya tenemos a los 35 ganadores de esta Olimpiada de la Formación Profesional en cada una de las especialidades. Estos 35 alumnos representarán a nuestro país en la Competición Internacional «Worldskills 2011″, que se celebrará en Londres del 5 al 8 de octubre de 2011.

Los campeonatos internacionales de «Skills» (habilidades o competencias) se iniciaron precisamente en nuestro país en 1950, dando lugar a la creación de «WorldSkills» en 1953, a iniciativa de España con el nombre de Organización Internacional de la Formación Profesional, con sede en Madrid.

BECAS DE EXCELENCIA PARA LOS 35 GANADORES

Aprovechando su compromiso con la educación, Obra Social Caja Madrid ha querido apoyar la iniciativa de la Olimpiada de Formación Profesional. En colaboración con el Ministerio de Educación, ha diseñado dos programas dirigidos a fortalecer el camino a la excelencia de los 35 estudiantes becados, que se desarrollarán el próximo verano en Reino Unido e Irlanda.

Así, los 35 ganadores de las «Spainskills» han sido agraciados con sendas Eurobecas de excelenci de la Obra Social Caja Madrid. Para recibirla, los alumnos tan sólo han realizado un examen con la finalidad de conocer su conocimiento del idioma. Las ayudas se han materializado en de dos modalidades u opciones: la opción 1, para los alumnos con nivel elemental  de inglés, y la opción 2 dirigida a aquellos estudiantes con un nivel intermedio o superior de inglés.

Los becarios de la opción 1 disfrutarán de una estancia en una familia anfitriona inglesa, en la que uno de sus miembros será un profesor titulado de inglés. Por otro lado, en la opción 2 los estudiantes tendrán una experiencia en Dublín o Londres, desarrollando unas prácticas laborales relacionadas con su especialidad de FP.

Con estas ayudas, Obra Social Caja Madrid y el Ministerio de Educación quieren apoyar a los estudiantes y titulados de Formación Profesional en sus inicios, dándoles la oportunidad de adquirir una capacitación profesional de calidad y de dimensión europea y con una alta posibilidad de inserción laboral una vez acabadas las prácticas. Se trata de una fuerte apuesta de ambas instituciones por estas disciplinas, cuyos titulados tienen una tasa de empleo superior a la de los licenciados universitarios.