43,7 millones de personas de todo el mundo ya han adquirido la condicion de «refugiado». 43,7 millones de personas que deciden abandonar su vida por causas mayores, ajenas a su voluntad y a su desarrollo: persecuciones y amenazas políticas, desastres naturales, enfermedades… un sin fin de causas que obligan a que, 43,7 millones de personas luchen por volver a empezar alejado de sus familiaresy de su entorno. ¿Te has parado a pensar en esa cifra? 43,7 millones de personas, ¡son muchas vidas!
En el año del 50º aniversario del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, la Asamblea General de la ONU, con la resolución 55/76 de 2001, estableció el 20 de junio como Diá Mundial del Refugiado. En 2011, 10 años despues, celebramos en España y en América Latina este día dedicado al Refugiado bajo el lema «Ponte en los Zapatos de un Refugiado y Da el Primer Paso para Entender su Situación» donde se expondrá, a través de una serie de actividades y eventos, la situación en la que viven inmersos.
En un día tan especial, hablamos sobre la organizacion independiente denominada «Refugees United«, un proyecto que tiene como objetivo ayudar a poner en contacto a los refugiados con sus familiares y amigos, de manera sencilla, segura y gratuita.
La herramienta, a través de su buscador, ofrece información que puede ser de gran utilidad sobre el paradero de la persona a la que se esté buscando.El registro se hace de manera anónima para ofrecer mayor seguridad y los motores de búsqueda de la plataforma se ponen en marcha, favoreciendo la fluidez en la información. ¡Una vez más, la tecnología más solidaria nos acompaña!
Hoy nos queremos poner los zapatos de los refugiados, desafiando a la indiferencia y aportando nuestro granito de arena por esta causa, por los 43,7 millones de personas que están sufriendo esa situación.