La imagen de la semana: los indígenas del Valle del Omo corren peligro

Fotos: © Survival International
Foto: © Survival International

El otro día la ONG Survival, mostraba en Twitter fotografías espectaculares que había tomado el fotógrafo Joey L sobre los indígenas que viven en el Valle del Omo (Etiopía).

Me impactaron muchísimo, y le pedí a @survivalesp que me contaran un poco más sobre la situación de estos pueblos, si están amenazados, si se respetan sus derechos, cómo es su forma de vida…

Por las bonitas fotografías que me han enviado y el texto que centra cada una de ellas, les dedicamos nuestra imagen de la semana. Os dejo con estos bonitos retratos  y con lo que nos han contado. Y desde aquí esperamos que se pueda encontrar una alternativa a la construcción de una presa que podría acabar con la forma de vida de unos pueblos que tienen siglos de tradición.

Foto: © Segre Tornay / Survival

«El bajo río Omo, en el suroeste de Etiopía, es el hogar de ocho pueblos indígenas diferentes, cuya población asciende a unas 200.000 personas. Llevan siglos viviendo en la zona. Sin embargo, el futuro de estos pueblos pende de un hilo. Se está construyendo en el río Omo una gigantesca presa hidroeléctrica, denominada Gibe III. Cuando se termine, destruirá un entorno frágil y los medios de subsistencia de los pueblos indígenas, que están estrechamente vinculados al río y a su crecida anual. Salini Costruttori, una empresa italiana, comenzó a trabajar en la presa Gibe III a finales de 2006 y ya ha construido un tercio de ésta».

Foto: © Serge Tornay/Survival

«Los karo (o kara), con una población de entre 1.000 y 1.500 habitantes, viven en la orilla este del río Omo, en el sur de Etiopía. En la foto, una madre karo con sus hijos.

Los karo (o kara), con una población de entre 1.000 y 1.500 habitantes, viven en la orilla este del río Omo, en el sur de Etiopía.

Foto: © Survival International

«El Gobierno de Etiopía también ha solicitado financiación al Banco Africano de Desarrollo y al Gobierno italiano, que tomarán una decisión al respecto en breve».

«Survival y varias organizaciones regionales e internacionales creen que la presa Gibe III tendrá consecuencias catastróficas para los pueblos indígenas del río Omo, que ya viven en condiciones extremas en esta zona seca y difícil».

Foto: © Survival International