Uno de cada tres niños sufre desnutrición aguda en el sur de Somalia

Foto: Acción contra el Hambre Somalia
Foto: Acción contra el Hambre Somalia

Seguimos de cerca la situación desesperada que se vive actualmente en el Cuerno de África. Alrededor de 2,5 millones de somalíes han abandonado su hogar a causa del hambre, una situación que afecta especialmente a mujeres, ancianos y niños menores de cinco años. Así lo sigue denunciando la ONG Acción contra el Hambre, que cifra en un tercio los niños que padecen desnutrición aguda en el sur del país.

Según subraya, el 80,7% de los menores atendidos en sus centros del departamento de Wajid padece desnutrición, mientras el porcentaje alcanza un 71,6% en la capital Mogadiscio. Por ello, Acción contra el Hambre exige a la comunidad internacional «una intervención inmediata» en el Cuerno de África ante el riesgo real de hambruna, dada la persistencia de esta sequía, la mayor en los últimos 60 años.

En un comunicado, la ONG afirma que la actual respuesta es insuficiente y muy limitada, dada la falta de fondos, y entre las causas del fenómeno cita la duración de la sequía, el alza en el precio de los alimentos, la persistencia del conflicto armado y  la retirada de muchas ONG de país.

Recordemos que, además, más de 420.000 desplazados internos viven en las afueras de la capital, donde llegan tras meses de travesía en durísimas condiciones por el desierto.

MÁS AYUDA

Acción contra el Hambre ha ampliado todos sus programas en Somalia y en otros países del Cuerno de África, como Kenia y Etiopía. En breve reforzará sus actuaciones en Djibouti y seguirá sus trabajos en Uganda y Sudán del Sur.

En Somalia, Acción contra el Hambre coordina 16 centros de tratamiento contra la desnutrición infantil,  desarrolla programas de seguridad alimenaria, trabaja en la recuperación de pozos y en proyectos de saneamientos de aguas, y prepara el flete de aviones para distribuir ayuda humanitaria.