Con la mente ya en las Worldskills 2015 de Madrid

Fotos: Inés MarichalarLa WorldSkills Londres 2011, el campeonato Mundial de la Formación Profesional del que os hemos ido contando todos los detalles, ha finalizado con dos menciones especiales y el correspondiente diploma para dos de nuestros competidores españoles: Juan Gabriel Sirvent, de Huesca, que competía en la categoría de fontanería, y Diego Escribano de Navarra, que lo hacía en diseño gráfico.

Hemos hablado con Juan Gabriel Sirvent, que nos ha contado su experiencia.

“En mi caso he ganado la medalla del país, digamos por ser el que mejor ha quedado de los españoles, y luego la medalla de excelencia por haber sacado más de 500 puntos en la competición. La experiencia ha sido excepcional, y hemos estado todos unidos como una piña”, asegura.

En cuanto a los resultados de España, que no han sido muy buenos comparados con otros países, Sirvent comenta:

“La diferencia con los otros países es que ellos tienen mucha más experiencia que nosotros, y llevaban muchísimo más tiempo preparándose. Esto no es cuestión de meses, es casi de años, diría yo. El nivel es altísimo, sobre todo el coreano o el japonés”.

Sobre si piensa que para el 2015, las próximas WorldSkills serán más provechosas para el equipo español, este joven asegura:

“Estoy convencido de ello, pero también pienso que para la competición habría que empezar desde ahora mismo para alcanzar el nivel de los demás países. Ahora ya estamos pensando en la competición europea, que será antes que la mundial”.

Juan asegura que su experiencia con la Eurobeca le ha ayudado mucho a estar preparado para la competición.

“Es fundamental el inglés, y además de nivel. Me vino muy bien mi estancia en Kent, y me gustó mucho la experiencia.

Y es que los dos españoes que se han vuelto con un título a casa, habían podido disfrutar este verano en Kent del programa Eurobecas Excelencia de la Obra Social Caja Madrid y el Ministerio de Educación. Una importante ayuda que les ha permitido formarse y mejorar el idioma en una inmersión real en la que convivieron durante un mes con profesores que les ayudaron a estar listos para la competición.

Sobre si repetiría su experiencia, Juan concluye:

“Desde luego que sí, con los ojos cerrados. Ha sido increíble, hemos disfrutado muchísimo con la organización, el impresionante montaje, las pruebas, el compañerismo del equipo. ¡Estoy agotado pero desde luego repetiría hoy mismo!

Os incluímos galería de fotos de las WorldSkills: